En esta noticia
El dólar blue volvió a subir. El paralelo anotó este martes un alza de $ 2,5 para cerrar en $ 203 para la compra y $ 206 para la venta, con lo cual amplió la brecha a más de 100% respecto al tipo de cambio mayorista y a alrededor de 90% en relación al promedio del minorista.
De esta manera, la cotización informal continúa acercándose a su máximo histórico. En concreto, se encuentra apenas $ 1 por debajo de su récord, que es de $ 207 para la venta, el cual alcanzó a principios del mes pasado, previo a las elecciones legislativas.
En tanto, los dólares financieros operaron con relativa calma. El MEP con AL30 cedió 0,6% y cerró por debajo de los $ 194, mientras el contado con liquidación (CCL) que se opera de forma libre cerró con subas en unos casos y bajas en otros de hasta 2% y quedó entre $ 197 y $ 201, según una canasta de acciones de empresas.
Dólar oficial
En cuanto al oficial, el minorista subió a $ 107,75 en Banco Nación, mientras el mayorista cerró la jornada en $ 102,62, marcando un avance de ocho centavos respecto al cierre previo, nuevamente muy por encima del rango de devaluación diaria que el Banco Central estuvo convalidando durante los últimos meses.
En la plaza mayorista volvió a darse un leve dominio de la oferta sobre la demanda autorizada de divisas, por lo cual la autoridad monetaria volvió a obtener un saldo a favor de unos u$s 5 millones tras su intervención. De este modo, mantiene en casi u$s 320 las ventas netas acumuladas en el mes.