El volumen negociado en el dólar bajó superando apenas los u$s 340 millones, con un tipo de cambio mayorista operando estable toda la jornada en torno a $ 1362. El Tesoro, vía BCRA, habría vendido u$s 50 millones, según estima Nicolás Cappella, de la mesa de IEB. Es el famoso efecto estacional de principios de mes, cuando muchas pequeñas y medianas empresas necesitan pesos para poder afrontar los pagos de salarios, que se deben hacer el cuarto día hábil del mes como máximo. Entonces deben salir a desprenderse de sus ahorros en divisas. Y, por lo general, como se mueven en medio de una economía gris, que es mitad blanca y mitad negra, lo realizan en el mercado informal. Claro que ahora la noticia pasa a ser el poder de fuego del Gobierno para dominar al dólar. Al cierre del 29 de agosto el fisco tenía depósitos en dólares en el BCRA por u$s 1.686 millones, pero el Tesoro ya había vendido dólares en agosto, según confirmaron en el equipo económico. Por lo pronto, tras el cierre de la rueda el Tesoro no dio a conocer el tenor de su participación en el MLC, mientras que el Central informó que no intervino en el spot durante la rueda. Por lo tanto, en las mesas seguirán muy de cerca la difusión del dato de depósitos en dólares del Tesoro en el BCRA para ver lo que pasa.