El Banco Central tuvo que volver a vender unos u$s 170 millones de sus reservas para abastecer a la demanda en el mercado oficial de cambios, en una jornada en la que desaceleró el ritmo de devaluación sobre el tipo de cambio oficial y el paralelo escaló a un nuevo máximo histórico nominal.
El saldo negativo que registró este miércoles la entidad estuvo compuesto por unos u$s 130 millones y 288 millones de yuanes, que equivalen a casi u$s 40 millones, mientras los exportadores liquidaron otros u$s 13 millones a través del esquema diferencial para las economías regionales.
La autoridad monetaria aceleró así la tendencia vendedora de divisas en el mercado oficial de cambios. En lo que va del mes, acumula una pérdida de aproximadamente u$s 1025 millones. En el año, las ventas netas de divisas se ubican cerca de los u$s 4100 millones.
De este modo, las reservas internacionales del Banco Central siguen cayendo y se ubican en mínimos desde principios de 2016. Al cierre de la jornada de ayer, las tenencias brutas cayeron a $ 25.762 millones, según estimó la entidad de manera preliminar en su resumen diario de variables financieras.
Por otro lado, el Central desaceleró el ritmo de devaluación diaria sobre el tipo de cambio oficial. Este miércoles, dispuso un incremento de sólo $ 0,30 para la cotización del mayorista, que finalizó la rueda $ 267,95, mientras el precio del minorista avanzó a $ 281,35 en el promedio de las entidades financieras.