El Banco Central (BCE) mantuvo su principal tasa de interés en el mínimo histórico de un 0,75% por quinto mes consecutivo, pese a nuevas proyecciones que sugieren que la economía de la zona euro se contraerá el próximo año, al igual que este año.
En tanto, dejó su tasa de depósitos en 0%.
La entidad consideró un recorte de las tasas de interés el jueves y pronosticó que la economía de la zona euro se contraerá nuevamente en el 2013, lo que dejó la puerta abierta a una posible reducción de los costos del crédito a comienzos del próximo año.
El presidente del BCE, Mario Draghi, dijo que el Consejo de Gobierno del organismo sostuvo una amplia discusión sobre las tasas de interés antes de optar por dejarlas sin cambios.
El Consejo de Gobierno del BCE también tocó la idea de recortar su tasa de depósitos a territorio negativo. Al cobrar a bancos por sus depósitos en vez de pagarles intereses, el BCE podría impulsar a los bancos a aplicar su dinero en la economía real.
"Hubo una amplia discusión, pero el consenso fue dejar las tasas sin cambios", manifestó Draghi en una conferencia de prensa, en una insinuación de que hubo distintas opiniones sobre el curso a seguir.
Sobre la idea de tasas de depósito negativas, Draghi afirmó: "Hablamos brevemente sobre las complejidades que involucraría dicha medida y posibles consecuencias no deseadas, pero no fuimos más allá de eso".
Las nuevas proyecciones del BCE ubican el Producto Interno Bruto (PIB) de la zona euro en un rango de una caída del 0,9% a una expansión de sólo 0,3% el próximo año, lo que sugiere que es mucho más probable una contracción.
"Los pronósticos del BCE más bien pesimistas, el tono sombrío de la declaración del BCE y la admisión de Draghi de que el BCE tuvo una 'amplia discusión' sobre muchos temas, incluyendo un posible recorte de tasas, también dejó abierta la puerta para un recorte a comienzos del 2013", comentó el economista Holger Schmiedi1ng, del Banco Berenberg.