La baja de las tasas que paga el Central por las Lebac provocó hoy que se renovara el total de vencimientos, aunque se redujo la absorción de los pesos disponibles en el mercado a manos de la máxima autoridad monetaria del país, que solamente alcanzó los 450 millones de pesos.

Ayer se conoció que la entidad que dirige Juan Carlos Fábrega rebajaría de 26,8% a 25,8%, un punto porcentual, por las letras a 98 y 119 días que emite con el objetivo de secar la plaza de pesos circulantes.

El vencimiento de Lebac y Nobac fue hoy de 7.377 millones de pesos, mientras que la oferta recibida fue de 8.401 millones de pesos, por debajo de los 10.857 millones del martes pasado, cuando el margen que absorvió ascendió a los 2.500 millones de pesos.

Esto provoca que los pesos que el Central no logra absorver y retirar de circulación, quedan disponibles en el mercado, lo que crea expectativas de que se vuelquen al consumo.

La semana pasada, la presidenta Cristina Kirchner advirtió en un mensaje emitido por cadena nacional que es necesario estimular el consumo para reactivar la economía nacional.