En esta noticia
El dólar blue volvió a retroceder. Este lunes, anotó otro descenso de $ 1 para cerrar la rueda en $ 192,5 para la compra y $ 195,5 para la venta, con lo cual continúa con la tendencia moderada a la baja que ha estado mostrando desde hace varias semanas y se aleja de su récord de $ 207.
Además, con esta última variación la brecha entre el dólar blue y el tipo de cambio oficial sigue achicándose. En concreto, muestra una diferencia de poco más del 92% respecto al mayorista, mientras que en comparación con el minorista se sitúa alrededor del 83 por ciento.
MEP Y CCL
El dólar MEP operó con relativa calma y registró un nuevo descenso moderado, tal como lo ha estado haciendo últimamente. Esta cotización terminó la jornada de este lunes con un retroceso de 0,8% respecto al cierre anterior, por lo cual se ubicó por debajo de los 196 pesos.
Por su parte, el dólar contado con liquidación (CCL) cuya operatoria no está limitada ("Sebeni"), cerró con bajas generalizadas de hasta 2,2% y quedó entre $ 205 y $ 208, según el promedio de una canasta de títulos.
DÓLAR OFICIAL
El dólar oficial minorista se mantuvo sin cambios en $ 106,75 en Banco Nación y en $ 107,37 en el promedio de las entidades financieras que releva el Banco Central (BCRA). Así, el dólar "solidario" cotiza en $ 177 en promedio, unos $ 19 por debajo del paralelo.
En tanto, el dólar oficial mayorista cerró la rueda en $ 101,70, marcando un avance de quince centavos respecto al cierre anterior. De este modo, compensó el acumulado de los dos días previos, sin actividad en el mercado por el fin de semana, a razón de cinco centavos por día.
En la plaza mayorista se presentó esta vez un relativo equilibrio entre la oferta y la demanda de divisas, por lo que el BCRA obtuvo un leve saldo a favor de cerca de u$s 5 millones tras su intervención. Así, en lo que va del mes la autoridad monetaria acumula un saldo de negativo de alrededor de u$s 350 millones.