En esta noticia

El dólar blue arrancó ayer la rueda en alza: del cierre previo, de $ 725, fue trepando rápido a $ 730, luego a $ 740, hasta tocar los $ 750 al mediodía en el segmento de los grandes corredores de cambio del mercado paralelo.

En las mesas se habló mucho de las manos amigas del blue, que en la City ligan a quienes obtendrían dólares oficiales a través de las importaciones, que habrían salido con lotes de hasta u$s 1 millón para lograr bajarlo de $ 750 a $ 730.

Manos amigas

Pero no sólo hay intervención en el blue, sino también en el MEP a través del BCRA. "Lo cierto es que la intervención del Gobierno en los mercados financieros permitió acotar levemente la suba en el CCL y el MEP, lo cual, con el correr de los días, ayudó a achicar la divergencia entre las cotizaciones alternativas", advierten desde Ecolatina.

"Más allá de la contención en el margen, el reciente incremento en los dólares alternativos seguramente genere impactos inflacionarios adicionales al salto discreto en el tipo de cambio oficial, retroalimentando así la dinámica de mayor nominalidad y recrudeciendo los temores de una nueva devaluación. El equilibrio es cada vez más fino", comentan.

En las mesas se habló mucho de las manos amigas del blue, que en la City ligan a quienes obtendrían dólares oficiales a través de las importaciones, que habrían salido con lotes de hasta u$s 1 millón para lograr bajarlo de $ 750 a $ 730.

Especulaciones

¿Por qué es clave la intervención, tanto en el blue como en los dólares financieros? Desde PPI explican que hoy, siendo un triunfo de Milei el escenario base del mercado, no se vislumbran anclas, sea por su dificultad de implementación o por la falta de solidez de sus propuestas económicas en la percepción del mercado.

Mantener una brecha cambiaria tan alta implicará que las expectativas devaluatorias continúen siendo elevadas durante todo el proceso electoral hasta las elecciones generales y, más aún, pasado los comicios.

"El mercado en alguna medida comenzó a contemplar que Massa puede ser exitoso en la fijación del dólar oficial en $350, pero de igual manera comenzó a asignar una mayor probabilidad de que la nueva devaluación llegue inmediatamente tras los comicios", concluye PPI.