El precio del petróleo del tipo de referencia West Texas Intermediate (WTI) prolonga su racha negativa en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex) tras el nuevo desplome del mercado bursátil de China y por la posible salida de Grecia de la zona euro
.
El crudo WTI se hunde 3,42 por ciento y se comercializa a 50,73 dólares el barril de 159 litros en el Nymex, y se ubica en su nivel más bajo desde abril pasado.
En lo que va de julio, el petróleo acumula una caída de 12,26% o u$s 6,22 por barril.
Los inversores mantienen su atención en las conversaciones en Viena sobre el programa nuclear de Teherán, lo que podría llevar a mayores exportaciones de crudo iraní justo cuando el mercado global está saturado.
Analistas consideraron que podría haber más caídas en el precio del crudo.
El influyente banco de inversión estadounidense Goldman Sachs argumentó que la caída de los precios del petróleo era consecuencia del exceso de suministros.
El sobreabastecimiento global podría ahondarse si grandes potencias e Irán llegan a un acuerdo, lo que podría poner fin a sanciones contra Teherán y abrir exportaciones de crudo.
Los negociadores nucleares reunidos en Viena remarcaron que seguirán conversando más allá de un plazo autoimpuesto previsto para hoy, con el objetivo de llegar a un acuerdo, debido a que aún están sin resolver varias áreas claves.
Sin embargo, operadores y analistas prevén que alcancen un acuerdo pronto.
El panorama para la demanda de petróleo luce desalentador en momentos en que Grecia lucha por permanecer en la zona euro y China enfrenta una fuerte caída en sus mercados bursátiles.
Los mercados bursátiles chinos se hundieron 30% desde junio, situación que llevó al gobierno de ese país a recurrir a una serie de medidas de apoyo para estabilizar a las acciones, las cuales hasta ahora han tenido efecto limitado.
Fuente: Agencias Nueva York y Cronista.com