La semana pasada la firma global de inversiones Schroders realizó una reunión con los directores de los 100 principales fondos de inversión de distintos sectores en todo el mundo e invitó a los participantes a responder una encuesta con los temas más importantes de la actualidad en materia de económica. Entre las respuestas las que se destacaron fueron: que la mayor preocupación actualmente de los inversores es la guerra comercial, a la vez que los inversores esperan hasta 4 subas de tasas adicionales de la Fed en los próximos años y anticiparon que el actual jefe del Bundesbank, Jens Weidmann será el próximo presidente del Banco Central Europeo (BCE)

¿Cuáles son las mayores preocupaciones de los inversores?

Una de las preguntas que se les realizó a la audiencia en la reunión fue ¿cuáles son las cuestiones que más les preocupan actualmente desde un punto de vista de inversión?

El resultado arrojó que la preocupación más apremiante para el 35% de los participantes es el impacto de las guerras comerciales en curso entre los Estados Unidos y China. A esto le sigue el final de la flexibilización cuantitativa (24%), el riesgo político (20%) y la perspectiva de un entorno de bajo crecimiento sostenido. En concreto, mirando hacia adelante se espera que el retorno de la inversión y el crecimiento económico sean menores, mientras que la incertidumbre política seguirá siendo alta y los avances tecnológicos cambiarán la imagen de muchas industrias.

¿Cuántas subas adicionales de tasas de la Fed veremos?

Pasando a la política monetaria, se le preguntó a la audiencia sobre lo que está por venir en lo referido a las tasas de interés en los Estados Unidos. El 55% de la audiencia predijo cuatro aumentos de tasas más de la Reserva Federal (Fed). “Esto está en línea con el equipo de economistas de Schroders, quienes esperan dos aumentos de tasas más en Estados Unidos este año y dos el año próximo. (La encuesta se realizó antes de la subida de tasas de esta semana, cuando la Fed elevó las tasas de interés en 25 puntos básicos) , sostuvieron en un informe los analistas de Schroders.

Por otro lado, el 27,5% de los participantes predijo que solo habría dos más, sin embargo, el 15% de los encuestados pensaba que habría por lo menos seis aumentos más por venir dentro del ciclo actual de normalización monetaria de la Fed.

¿Quién será el próximo presidente del Banco Central Europeo?

En cuanto a Europa, se pidió a los participantes que predijeran quien será el próximo presidente del Banco Central Europeo después de que el actual presidente Mario Draghi, se retire a fines de octubre de 2019.

De la lista, la selección más popular (32,5%) fue el actual jefe del Bundesbank, Jens Weidmann. El segundo en la lista fue Erkki Liikanen, ex jefe del banco central finlandés. Francois Villeroy de Galhau (Jefe de Banque de France) y Christine Lagarde (Jefe del FMI) recibieron el 19% y el 16% de los votos, respectivamente.