En esta noticia

Los abogados de la Ciudad de Buenos Aires podrán financiar el equipamiento tecnológico personal y de sus estudios con amplias facilidades, según quedó plasmado en un acuerdo del Colegio Público de Abogados con el Banco Ciudad.

El presidente de la entidad crediticia, Guillermo Laje, y Ricardo Gil Lavedra, titular del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (CPACF), que nuclea a la gran mayoría de los profesionales de la abogacía porteña, ampliaron así a nuevos objetivos un acuerdo ya vigente con la institución.

Oferta letrada

Hasta el momento, el Ciudad ya ofrece a los abogados un paquete de cuentas de ahorro y corriente con mantenimiento bonificado por 12 meses y tarjetas con renovación sin cargo, y la posibilidad de financiar la renovación de la matrícula profesional en nueve cuotas sin interés.

Ahora, el acuerdo permite adquirir computadoras, celulares, tablet, notebooks, accesorios de informática, monitores, PC de escritorio y smartwatch, entre otros con una línea preferencial de préstamos a tasa fija hasta $400.000, hasta 24 meses.

"El Banco Ciudad tiene un compromiso permanente con la atención de la operatoria judicial bancaria", destacó Laje.

Por su parte, Gil Lavedra destacó que elCPACF procura responder a las necesidades de los matriculados y que el acceso a estos préstamos a tasa permite "cambiar o actualizar sus herramientas de trabajo, que es parte del Plan de Modernización que desarrollamos como política de gestión".

El Ciudad cuenta con un cajero automátaico y una sucursal de atención exclusiva para los matriculados en la sede del CPACF. La entidad indicó que la oferta para los profesionales pueden conocerse en la web del Banco.