Con el fin de promover y revisar el progreso de los préstamos hipotecarios, el ministro de Finanzas, Nicolás Caputo, volvió a reunirse con los presidentes de la banca pública. El encuentro es clave, dado que entre Banco Nación, Banco Provincia y Banco Ciudad impulsan el mercado de hipotecarios con Unidad de Valor Adquisitivo (UVA): representan un 70% del segmento.
Por otro lado, mientras el vaivén en el tipo de cambio mantiene en vilo a los potenciales tomadores de estos créditos, tanto desde el Provincia como desde el Ciudad aseguraron que durante julio crecieron la demanda y el otorgamiento.
De hecho, el mes pasado se otorgaron, entre banca pública y privada, $ 5.085 millones, un 36% más que en junio, de los cuales, casi el 80% corresponde a créditos ajustados por UVA. El número del mes pasado, unos $ 3900 millones, significa cerca del 40% del total informado a junio por el Banco Central (BCRA), más de $ 10.000 millones.
"El salto del dólar no impactó en los créditos; vemos que sigue creciendo como lo venía haciendo", señalaron desde Bapro. En sintonía, el Ciudad informó que en julio este segmento creció un 30% y agregó: "Viene muy bien el relanzamiento de Primera Casa BA que financia la primera vivienda en hasta 85% del valor de la propiedad".
Banco Provincia indicó que la línea UVA conforma el 75% del total de los créditos hipotecarios, con $ 3.436 millones de pesos. El plazo promedio es de 23 años, mientras que el 53% de los tomadores tiene entre 35 y 50 años, y en general son docentes, empleados públicos, municipales, judiciales y policías. "Hay otros 7.200 trámites iniciados y se recibieron más de 32 mil consultas", agregaron.
Por su parte, Banco Ciudad comunicó que "más de 2300 familias escrituraron a un promedio de $ 1,1 millón por familia. Los plazos, en su mayoría son a 20 años, pese a que el máximo es de 30 años. Además, en promedio los tomadores tienen entre 27 y 43 años. En cuanto a la relación cuota/ingreso, subrayaron que "el 80% se volcó a destinar solo un 20% del ingreso, cuando podría haberlo hecho por el 25%".