En esta noticia
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) actualizará las escalas del monotributo a partir de julio. A su vez, los contribuyentes englobados en ese régimen tributario deberán verificar si les corresponde una recategorización.
El Gobierno Nacional presentará la actualización este jueves y anunciará una nueva línea de créditos para este grupo.
Los umbrales de facturación del monotributo de la AFIP aumentarían un 40% a partir de julio, aproximadamente. Sin embargo, la cuota mensual no será modificada.
Los ingresosbrutos para ingresar a esta categoría ascenderían hasta $ 7.996.486 en el caso de proveedores de servicios. A su vez, para quienes se dediquen al rubro de comercio de bienes tangibles, será de $ 11.379.615.
El Congreso aprobó una disposición en 2022 que autoriza al Poder Ejecutivo a realizar ajustes de manera semestral las escalas en base a Ley de Movilidad que las jubilaciones hayan percibido en los últimos seis meses.
¿Cómo quedan las escalas monotributo 2023?
Las escalas quedaron de la siguiente manera:
AFIP: nueva línea de créditos para monotributistas
Los contribuyentes englobados en la categoría del monotributoAFIP podrán acceder a una nueva línea de crédito con una tasa fijada por el Fondo de Garantías Argentino (FOGAR). Se prevé que el Gobierno Nacional aplique esta medida para promover la inclusión financiera de PyMES y emprendedores.
Sería una nueva línea a través del Programa Crédito Argentino (CreAr)para que los monotributistas puedan acceder a equipamiento y herramientas para sus emprendimientos. Beneficiará a alrededor de 1,4 millones de personas para que produzcan con 40 puntos de tasa bonificada.