En esta noticia
Los bonos y las acciones de las empresas argentinas que operan en Wall Street rebotaron este miércoles. Luego de las caídas de ayer, los activos argentinos volvieron a sentir el arrastre de los mercados externos, que finalizaron en verde tras las pérdidas previas y con el impulso de los balances de algunas compañías.
Los analistas señalan que los activos locales no sólo acompañaron las variaciones de los principales índices externos de referencia, sino que también reflejaron en sus precios el movimiento del dólar Contado con Liquidación (CCL), que anotó un importante descenso.
En ese marco, el S&P Merval avanzó 0,5% y gran parte de las acciones locales cerraron en verde en Nueva York. Las subas argentinas en la plaza estadounidense fueron lideradas por Ternium, que repuntó 8,2%, mientras las únicas bajas fueron las de Irsa Propiedades (-2,8%), Corporación América (-1,5%) e Irsa (-1%).
"Los activos locales vienen siendo 'rehenes' del apetito por riesgo global, últimamente inclinado hacia el risk-off y de ahí la debilidad que vienen acumulando. Ante ello es que continúan atados a los vaivenes externos, en medio ruidos políticos y económicos locales", comentó el economista Gustavo Ber.
Asimismo, los bonos argentinos que rigen bajo legislación extranjera registraron subas generalizadas de entre 0,08% y 0,71% a lo largo de toda la curva de vencimientos, aunque el riesgo país nuevamente no alcanzó a reflejar estas últimas variaciones, con lo cual avanzó 22 puntos básicos para ubicarse en 1778 unidades.
avanzó WALL STREET
El mercado estadounidense volvió a mostrar cierta volatilidad a lo largo de la jornada, aunque terminó mayormente en verde. Esto se dio luego de las fuertes bajas de la rueda previa e influenciado también por el buen desempeño de algunas compañías, como Microsoft y Visa, tras las presentaciones de sus balances.
De esta manera, entre los principales índices bursátiles del mercado de Nueva York, la sesión terminó con avances en el promedio industrial del Dow Jones (0,19%) y en el del S&P 500 (0,21%). El Nasdaq, en tanto, cerró casi sin cambios, con un leve descenso de 0,01 por ciento.
Para mañana, los agentes del mercado estarán atentos a las presentaciones de los resultados de los balances trimestrales de varias compañías. Entre ellas, la mayor atención estará puesta en los de Apple, Amazon, Twitter, Mastercard, Intel, McDonalds, Caterpillar, entre otros.