El Gobierno se prepara para cumplir con uno de los compromisos financieros más relevantes del año: este miércoles deberá desembolsar unos u$s 4.300 millones en concepto de cupones de los bonos globales y bonares. Desde el equipo económico habían asegurado que los dólares ya están reservados para garantizar el pago, en una señal de disciplina fiscal que el mercado sigue de cerca. El vencimiento llegó ayer en medio de un feriado local por el Día de la Independencia, lo que genera dudas entre los inversores sobre la fecha efectiva de cobro y la acreditación en las cuentas comitentes. Mientras tanto, los analistas anticipan que el cumplimiento puntual podría contribuir a una baja adicional del riesgo país y reactivar expectativas de que la Argentina retome el sendero hacia los mercados internacionales de deuda. Damián Vlassich, Team Leader de Estrategias de Inversión en IOL, explica en declaraciones a El Cronista que, el día del corte de cupón (8 de julio), el precio del bono en la cotización bajó. Sin embargo, esta baja se compensa automáticamente en la cuenta del inversor con el pago recibido. "El pago lo recibirán todos aquellos que tengan el bono en su portafolio a la fecha y hora del corte de cupón", es decir, anteayer martes. Vlassich agrega que los pagos de interés y parte del capital se reciben en las cuentas de los inversores hasta el viernes 11 de julio Isabel Botta, Product Manager en Balanz Capital, dijo que los tenedores de bonos soberanos que hayan mantenido posición o comprado hasta este martes en contado inmediato, es decir con liquidación como máximo en el día de la fecha, pueden cobrar el cupón correspondiente a julio. Y agregó: "Los bonos alcanzados y los pagos por cada 100 valores nominales son: u$s 10,45 para el bonar 2029 (AL29) y el global 2029 (GD29), u$s 8,33 para el bonar 2030 (AL30) y el global 2030 (GD30), u$s 2,06 para el bonar 2035 (AL35) y el global 2035 (GD35), u$s 2,50 para el bonar 2038 (AE38) y el global 2038 (GD38), u$s1,75 para el bonar 2041 (AL41) y el global (GD41), y de u$s 4,29 para el global 2046 (GD46). Botta aclara que los pagos se efectúan una vez que Caja de Valores procese y liquide los fondos, "lo que normalmente ocurre dentro de las 48 a 72 horas hábiles posteriores a la fecha de pago estipulada. En este caso, se espera que los montos estén disponibles en las cuentas comitentes entre el jueves 10 y viernes 11 de julio", advierte. La analista concluye que, no obstante, puede depender del bono y de la entidad el tiempo que tarde en acreditarse el pago. "Dicho cobro es automático y corresponde a quienes cumplan con la fecha de tenencia: en cartera y liquidado al 8/07, más allá de si decidieron vender después. No es necesario realizar ningún trámite para acceder al pago", concluye. Por último, Vlassich destaca que los bonos AL30 y GD30 son ejemplos específicos que están próximos a realizar pagos de interés y amortización. "Otros bonos Step-Up (AL, GD, GE) también cortaron cupón y realizarán pagos", sostiene. Y concluye: "Bonos AL (Ley Argentina), es decir, emitidos bajo legislación local en dólares, estos son AL29, AL30, AL35, AE38, AL41. Bonos GD (Ley Extranjera), emitidos bajo legislación internacional (ley de Nueva York), denominados en dólares, estos son GD29, GD30, GD35, GD38, GD41 y GD46".