En esta noticia
Mercado Pago se consolidó como la billetera virtual más utilizada por los argentinos por la amplia gama de posibilidades que brinda a los usuarios al momento de manejar sus finanzas.
En este contexto, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) podría investigar a los titulares que tengan montos que superen ciertos límites.
¿Cuánto dinero puedo tener en Mercado Pago sin que me investiguen?
Si bien no hay un monto máximo para tener en MercadoPago, el ente a cargo de CarlosCastagnetto podría investigar a los titulares en caso de ver irregularidades.
Quienes no cuenten con ingresos formales o son trabajadores no registrados tendrán un límite de $ 200.000. En caso se supere el tope, la billetera virtual podría exigir al usuario de que justifique sus ingresos.
Mercado Pago: ¿a partir de qué monto te investiga la AFIP?
Los usuarios de la billeteravirtual podrán ser investigados en caso las transacciones superen los $ 500.000.
Mercado Pago: ¿cuánta plata puedo ingresar por día?
MercadoPago ofrece diversas opciones para ingresar dinero, ya sea de manera presencial, mediante la cuenta bancaria o por transferencias.
La más utilizada es la de débitoautomático, opción que permite a los usuarios contar siempre con fondos necesarios al vincular la cuenta bancaria con la aplicación.
Esta opción tiene un límite de $ 1 millón por día. A partir de ese monto se deberá realizar transferencias con la Clave Virtual Uniforme (CVU) que no tiene límite de transacción.
Mercado Pago: ¿cuál es el límite de transferencias?
Mercado Pago permite el envío y recibo de dinero de manera simple, pero contempla ciertos límites en los montos.
- Si la transferencia sea a otra cuenta de la Fintech, no habrá límite.
- Si es a cuentas en otros bancos el límite es de $ 60.000.
- Si se desea transferir más de $ 60.000 a otros bancos, la transferencia se agendará para el día siguiente.