Una encuesta a especialistas del mercado hizo la pregunta que todos los participantes se hacen: ¿entrará la Argentina a "emergentes" esta semana?
El sondeo, conocido como Market Investor Sentiment (MIS) y elaborado por Gonzalo Bardin, con el apoyo estadístico y metodológico de la Universidad de San Andrés (Udesa), obtuvo 93 respuestas. Del total de participantes, un 37 por ciento son operadores de mercado; un 33%, asesores; un 8%, equipos de research; un 7%, portfolio managers; un 7%, gerentes de inversiones o comerciales; un 6%, directores, y un 2%, analistas.
Normalmente, el Market Investor Sentiment mide qué proporción de los participantes profesionales del mercado esperan un alza, una baja o se mantienen neutrales con respecto a la evolución del mercado. Esta vez, el informe elaborado por Bardin detalla que “debido a la cercanía con el 20 de junio y la posible reclasificación de la Argentina como emergente, se agregó como excepción una pregunta extra": la de si creen que el país será o no cambiado de categoría.
La opinión del Mercado no está inclinada notoriamente hacia ningún lado, aunque son más los que creen que el país pasará de "mercado de frontera" a "emergente": 52,70% respondió que MSCI subirá la calificación, mientras que el 33,30% sostuvo que el país seguirá siendo considerado como de frontera.
El futuro del Mercado
En cuanto a las tendencias del mercado, el informe detalla que “el sentimiento del mercado en el plazo corto (junio) mostró un aumento de bajistas". "El porcentaje de alcistas bajó al 37,63%, cayendo nuevamente debajo de su promedio (43,01%). En tanto los neutrales subieron levemente a 26,88% (debajo de su promedio de 33,39%) y los bajistas aumentaron a 35,48%, manteniéndose por encima de su promedio (23,60%) , detalla el reporte elaborado por Bardin.
La misma encuesta que en el corto plazo el porcentaje de alcistas bajó al 37,63% desde los 46,67% previos. Para el plazo a 90 días, la cantidad de alcistas disminuyó a 41,94% desde los 43,81% previos, mientras que para el largo plazo, a 360 días, la cantidad de alcistas avanzó a 59,14% desde los 56,19% previos.