Dubai anunció planes para construir un hotel submarino, señal de que el emirato está sacándose de encima la crisis financiera y volviendo a los fastuosos proyectos de sus buenos tiempos.
Drydocks World, compañía de c
onstrucción naval declarada en cesación de pagos, firmó un acuerdo exclusivo con BIG InvestConsult de Suiza para levantar en Dubai un establecimiento de la futura cadena hoteles submarinos llamada Water Discus Hotel.
Con estructuras esféricas sumergidas y por encima del agua, el hotel de lujo contaría con habitaciones con vista a la vida acuática silvestre. Según el acuerdo, Drydocks sería el principal contratista para éste y otros establecimientos submarinos que se construyan en Medio Oriente.
Tenemos experiencia en desarrollo de estrategias que incluyen la construcción de proyectos pioneros en el sector marítimo, comentó Khamis Juma Buamim, presidente de Drydocks.
Antes de la crisis financiera que golpeó a Dubai en 2009, había planes para construir un hotel subacuático, conocido como Hydropolis, pero el proyecto no se materializó. Ésta definitivamente no es la primera vez que un vendedor de tecnología llega a Dubai y, si este proyecto se desvanece, tampoco sería la primera vez que sucede, aseguró Todd Reisz, editor de Al Manakh, un proyecto que investiga el desarrollo urbano en ciudades del Golfo.
El anuncio reavivó recuerdos de los planes supuestamente disparatados que surgieron durante la burbuja de la propiedad en la ciudad y que terminó con un estallido que colocó al emirato al borde del default en 2009.
El conglomerado del gobierno Dubai World, dueño de Drydocks, quedó atrapado por la crisis financiera después de imprudentes adquisiciones en el exterior y ambiciosos proyectos offshore sobre islas artificiales. Entre ellos se encuentra Palm Jumeirah, que ya está totalmente en funcionamiento y se convirtió en uno de lugares más lujosos para vivir;y el problemático proyecto World, un archipiélago cuya forma recuerda los continentes del mundo.
The Universe, que comprende islas artificiales en forma de sistema solar y vía láctea, nunca salió de la mesa de dibujo.
Dubai World recién el año pasado terminó con un acuerdo de reestructuración por u$s 25.000 millones con sus acreedores.
Drydocks la semana próxima tiene una audiencia por su cesación de pagos que forma parte del proceso a través del cual espera imponer un acuerdo con sus acreedores para reestructurar sus préstamos vigentes por u$s 2.200 millones.
La compañía de construcción naval y puesta a punto de plataformas petroleras, espera que el acuerdo con sus acreedores le permita refocalizarse en sus planes de crecimiento.
Drydocks, que considera el proyecto como un contrato de construcción, aseguró que en los hoteles sumergidos se puede aplicar perfectamente la tecnología empleada en las plataformas petroleras, que es otra líneas de negocios de la compañía.
El contrato se firmó en un momento en que el turismo, el principal motor de la recuperación económica de Dubai, sigue en pleno crecimiento. El año pasado, las playas y centros comerciales del emirato recibieron 9,3 millones de extranjeros, cifra que le pisa los talones a la tradicionalmente más visitada Egipto, donde los disturbios políticos hicieron mella en la llegada de turistas.
La capacidad hotelera, en especial las propiedades ubicadas frente a la playa, se mantuvo prácticamente colmada durante todo 2011 debido a que los turistas evitaron los países castigados por la primavera árabe.
Con la economía recuperándose, el emirato está planeando otros proyectos grandes. Emaar, la desarrolladora más sólida de la ciudad, construirá un teatro de ópera y un museo de arte moderno.
