El regulador mexicano de telecomunicaciones está investigando si Telmex el grupo de telecomunicaciones de línea fija del magnate mexicano Carlos Slim violó las condiciones de su concesión al involucrarse con un servicio de televisión por satélite.
La investigación podría traerle más malas noticias a América Móvil (AMX) de Slim, cuyas acciones cayeron 25% desde comienzos del año.
AMX, la empresa matriz de Telmex, dijo en una declaración a la bolsa que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) le había notificado que estaba examinando si había violado su concesión y también la Constitución y la ley de telecomunicaciones. Eso se refiere a una regla que requiere la retransmisión de señales de televisión por las concesionarias generalmente conocida como el principio "must carry/must offer."
Bajo las condiciones de la concesión de Telmex, a la compañía telefónica se le prohíbe ofrecer servicios de televisión directa o indirectamente.
Las reglas de "must carry/must offer" requieren que los operadores de televisión de paga ofrezcan señales "libre en el aire" (FTA, por sus siglas en inglés) que lleguen a más de 50 por ciento del país y los canales abiertos tienen que ofrecer su trnsmisión gratis a los operadores de televisión de paga.
"Los procedimientos de hoy están relacionados al acuerdo comercial que Telmex tiene con Dish Mexico, que consiste de servicios de facturación y cargos y el alquiler de equipo, junto con el servicio de Internet conocido por Uno TV", dijo AMX.
La empresa del Sr. Slim ha sido marcada como el jugador dominante en el mercado mexicano de telecomunicaciones bajo la reforma mexicana de telecomunicaciones, y una alianza con Dish podría querer decir que no calificaría para el beneficio de "must carry/must offer" y tendría que pagar por retransmitir señales "libres en el aire", o romper su acuerdo con Dish, dijeron algunos analistas.
El IFT multó a Dish u$s 2.9 millones este año sobre lo que consideró una sociedad no autorizada con AMX. Dish unproyecto conjunto entre MVS Comunicaciones de México y EchoStar Corp, basado en Colorado dijo, no obstante, que el IFT había determinado que la competencia en este sector no estaba afectada.
El IFT no respondió inmediatamente a preguntas sobre si Telmex pudiera ser despojado de su concesión si se encuentra que ha violado las reglas.
"AMX y Telmex están analizando la amplitud, los fundamentos y la base legal de las violaciones alegadas", dijo la empresa de Slim, añadiendo que estaba contemplando acción legal si se considerara necesaria.
AMX sorprendió a los mercados el año pasado al anunciar que estaba dispuesto a desintegrar a Telcel, su empresa de teléfonos móviles, la cual ha estado sometida a regulaciones designadas para nivelar el campo con otros operadores y estimular la competencia. Telcel enfrenta un feroz empuje competitivo en México de parte de su antiguo aliado AT&T de EE.UU.
