El presidente de Estados Unidos instó a Volodímir Zelensky a aceptar las condiciones de Rusia para poner fin a la guerra durante una tensa reunión en la Casa Blanca el viernes, advirtiendo que Vladímir Putin le había dicho que "destruiría" Ucrania si no aceptaba. Según personas familiarizadas con el asunto, la reunión entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania derivó en múltiples ocasiones en un "intercambio de gritos", con Trump "maldiciendo todo el tiempo". Agregaron que el mandatario estadounidense arrojó a un lado los mapas de la línea del frente en Ucrania, insistió en que Zelensky entregara toda la región del Donbás a Putin y repitió en varias ocasiones los mismos puntos de conversación que el líder ruso había mencionado en su llamada del día anterior. Aunque posteriormente Trump respaldó un congelamiento de las líneas actuales del frente, la áspera reunión pareció reflejar el cambio de postura del presidente estadounidense sobre la guerra y su disposición a respaldar las exigencias maximalistas de Putin. La reunión entre Trump y Zelensky se produjo en medio de un nuevo impulso del presidente estadounidense para poner fin a la guerra de Rusia, tras el alto el fuego logrado entre Israel y Hamás. Zelensky y su equipo acudieron a la Casa Blanca con la esperanza de convencer a Trump de que les suministrara misiles de crucero Tomahawk de largo alcance, pero el presidente estadounidense finalmente se negó a hacerlo. El encuentro tenso reflejó una reunión igualmente conflictiva en la Casa Blanca en febrero, en la que Trump y el vicepresidente JD Vance reprendieron a Zelensky por lo que calificaron como falta de gratitud hacia Estados Unidos. Durante la reunión del viernes, Trump pareció haber adoptado muchos de los argumentos de Putin al pie de la letra, incluso cuando contradecían sus propias declaraciones recientes sobre las debilidades de Rusia, según funcionarios europeos informados sobre el encuentro. Según un funcionario europeo con conocimiento de la reunión, Trump le dijo a Zelensky que Putin le había asegurado que el conflicto era una "operación especial, ni siquiera una guerra", y añadió que el líder ucraniano debía llegar a un acuerdo o enfrentarse a la destrucción. El funcionario afirmó que Trump le dijo a Zelensky que estaba perdiendo la guerra y le advirtió: "Si [Putin] lo desea, te destruirá". En un momento de la reunión, el presidente estadounidense arrojó los mapas de Ucrania sobre el campo de batalla a un lado, dijo el funcionario familiarizado con el encuentro. Según su relato, Trump comentó que estaba "harto" de ver una y otra vez el mapa de la línea del frente ucraniano. "Esta línea roja, ni siquiera sé dónde está. Nunca he estado ahí", dijo Trump, según el funcionario. Trump también afirmó que la economía rusa "va muy bien", señaló el funcionario, en fuerte contraste con sus recientes comentarios públicos en los que había instado a Putin a negociar porque "su economía va a colapsar". Ni la Casa Blanca ni la oficina del presidente ucraniano respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios. Zelensky declaró a los periodistas, en declaraciones difundidas el lunes, que "Trump quiere una victoria rápida -un fin de la guerra- y eso sería una victoria para todas las personas razonables. "Putin, sin embargo, quiere la ocupación total de Ucrania", añadió. Zelensky confirmó que Putin le había pedido a Trump que Ucrania "se retirara del Donbás -no de todo el este, sino específicamente del Donbás, es decir, completamente de las regiones de Donetsk y Lugansk". El mandatario ucraniano dijo que había "dejado claro" a Trump "que la postura de Ucrania en este contexto sigue siendo inmutable". Trump declaró a Fox News el domingo que estaba confiado en poder lograr el fin del conflicto, y añadió que Putin "va a quedarse con algo, ha ganado cierta propiedad". Putin hizo una nueva oferta a Trump el jueves, según la cual Ucrania cedería las partes de la región oriental del Donbás que aún controla, a cambio de algunas pequeñas áreas de las dos regiones del frente sur, Jersón y Zaporiyia. Zelensky dijo, tras las conversaciones del viernes con Trump, que aún no comprendía qué estaba realmente dispuesto a ceder el Kremlin en esas regiones. "Hasta ahora, no hay una posición clara", afirmó. La propuesta rusa representa una pequeña concesión respecto de la presentada durante el último encuentro entre Putin y Trump en Alaska, en agosto, cuando el líder ruso dijo que aceptaría congelar la línea de contacto en otras partes del frente si Ucrania entregaba el Donbás. Esa reunión también terminó de manera agria, después de que Putin rechazara el pedido de Trump de un alto el fuego inmediato y divagara extensamente sobre la historia medieval de Ucrania, lo que llevó a Estados Unidos a considerar un aumento del apoyo a Kiev, incluso mediante el suministro de misiles Tomahawk. Pero ceder el resto del Donbás aún bajo control ucraniano sería impensable para Kiev, ya que implicaría entregar a Moscú un territorio que ha ocupado solo parcialmente durante más de una década y que no ha logrado conquistar desde que Putin ordenó la invasión en 2022. Las fuerzas rusas han tenido dificultades para mantener el territorio en Jersón y Zaporiyia que Putin ofreció a cambio, y prácticamente no han hecho progresos en el campo de batalla desde 2022, el año en que comenzó la guerra. "Entregar [el Donbás] a Rusia sin luchar es inaceptable para la sociedad ucraniana, y Putin lo sabe", afirmó Oleksandr Merezhko, presidente del Comité de Asuntos Exteriores del Parlamento ucraniano. Sostuvo que Putin podría estar impulsando la idea "con el propósito de provocar división dentro de Ucrania y socavar nuestra unidad". Merezhko añadió: "No se trata de obtener más territorio para Rusia; se trata de cómo destruirnos desde adentro". La beligerante repetición de la retórica de Putin por parte de Trump el viernes acabó con las esperanzas de muchos aliados europeos de Ucrania de que pudiera ser convencido de incrementar el apoyo a Kiev. Esa esperanza había crecido después de que, en semanas recientes, Trump expresara frustración e impaciencia con la negativa de Putin a entablar negociaciones bilaterales de paz con Zelensky. Tres funcionarios europeos más, informados sobre las discusiones en la Casa Blanca, confirmaron que Trump dedicó gran parte del encuentro a dar lecciones a Zelensky, repitiendo los argumentos de Putin sobre el conflicto y alentándolo a aceptar la propuesta rusa. "Zelensky estaba muy negativo" después de la reunión, según uno de los funcionarios, quien añadió que los líderes europeos eran "poco optimistas pero pragmáticos al planificar los próximos pasos". No obstante, Zelensky dijo a los periodistas tras regresar de Washington: "Nos hemos acercado a un posible fin de la guerra. "Eso no significa que vaya a terminar definitivamente, pero el presidente Trump ha logrado mucho en Oriente Medio, y aprovechando esa ola quiere poner fin a la guerra de Rusia contra Ucrania".