Jamie Dimon, el CEO de JPMorgan, ha admitido que su banco consideró la posibilidad de retirarse de los países de la eurozona que enfrentaban más dificultades pero en última instancia optaron por quedarse.
Tenemos una exposición de alrededor de u$s 15.000 millones en los cinco del euro, dijo Dimon refiriéndose a Irlanda, Portugal, Italia, Grecia y España, y agregó que es principalmente con corporaciones, deuda soberana y algunos bancos. Pero tomamos una decisión, que fue en gran parte social, y parcialmente económica, de quedarnos.
Dimon comentó que el banco y el directorio eran conscientes de los riesgos pero agregó: Espero que sigamos haciendo negocios allí dentro de 50 ó 75 años.
Esta revelación, que surgió en un debate sobre el futuro de la economía global del Foro Económico Mundial de Davos, se produjo en medio de intensas discusiones sobre las dificultades de la eurozona.
Dimon dijo que está harto de que, en general, se piense que los bancos y las grandes empresas están motivados sólo por la ganancia a corto plazo. Si me pidieran que incrementara las utilidades 50% el año próximo, podría hacerlo. Me arriesgaría un poco más, pero eso no defendería los intereses a largo plazo de los clientes, los empleados y las comunidades, y tampoco de los accionistas. Y dijo que está tomando decisiones ahora para los próximos 5, 10, 15 años.
