El sector servicios de Estados Unidos creció a su menor ritmo en tres años durante septiembre, lo que se suma a la reciente serie de datos económicos débiles y sigue impulsando la abrupta venta masiva de acciones globales y recuperación de los bonos del gobierno.
El índice del sector no manufacturero cayó de 56,4 a 52,6 en agosto, reveló el Institute for Supply Management (ISM) ayer, lo que indica que la tasa de crecimiento es inferior que el mes anterior. Fue la peor lectura para el indicador desde agosto de 2016.
La encuesta muestra que 13 de las industrias de servicios incluidas reportaron crecimiento. Según ISM, "las personas consultadas están preocupadas mayormente por los aranceles, los recursos laborales y la dirección de la economía".
Aunque el índice se mantiene por encima del umbral de 50 que separa la expansión de la contracción, el resultado de septiembre fue inferior al pronóstico promedio de 55 que surgió de una encuesta a economistas realizada por Refinitiv.
"La amplia y creciente brecha entre la tasa de crecimiento de las ventas minoristas y el índice ISM refleja supuestamente el temor al impacto de los aranceles sobre los bienes de consumo, sobre las ventas minoristas y los márgenes, y la preocupación de que el amplio poder adquisitivo de la gente disminuya por la necesidad de dedicar más de sus ingresos al pago de los bienes arancelados", señaló Ian Shepherdson, economista jefe de Pantheon Macroeconomics.
Las cifras del sector servicios se conocen después de las lecturas del martes para la actividad manufacturera mundial -incluyendo el nivel más bajo en una década para la industria estadounidense- que provocaron una venta masiva en Asia que se extendió a todo el mundo y lleva tres sesiones consecutivas.
"Ésta es otra evidencia de que la debilidad de la industria manufacturera y la guerra comercial global están salpicando hacia el sector de servicios", advirtió. "Eso nos coloca un paso más cerca de la recesión", dijo Peter Boockvar, director de inversiones de Bleakley Financial Group.
Traducción: Mariana Oriolo
