India y China acordaron reanudar ejercicios militares conjuntos, lo que es señal de un tentativo descongelamiento de las relaciones a veces glaciales que mantienen los dos gigantes asiáticos.
LK Antony, el ministro de defensa de India, y el General Liang Guanglie, su par chino, acordaron en Nueva Delhi reiniciar ejercicios conjuntos lo antes posible, afirmó el ministro de defensa indio.
También planean fortalecer la cooperación naval en los patrullajes anti piratería en el Golfo de Aden y mar adentro a la altura de las costas de Somalia; realizar ejercicios conjuntos de búsqueda y rescate marítimo; y promover puertos de escala mutuos para los buques navales.
La visita del Gen. Liang a la India es la primera que hace un ministro de defensa chino en ocho años y se produce después de varios años de tensión entre los establecimientos militares de ambos países.
Hace cuatro años se hacían ejercicios militares conjuntos en India, pero la siguiente ronda planeada para 2010 nunca se llevó a cabo.
En un incidente hace un año que enojó a los indios, un buque de guerra chino se enfrentó con un buque naval indio en el Mar del Sur de China poco tiempo después de haber partido de un puerto vietnamita, y le exigió saber qué estaba haciendo en aguas que, dijo, eran chinas.
Los dos países también comparten una larga y controvertida frontera entre el norte de India y China occidental, y hasta se enfrentaron en una breve guerra por ese territorio en 1962.
Las relaciones se complicaron aún más debido a que Beijing le inquieta que Estados Unidos y sus aliados asiáticos estén tratando de rodear y contener a China mediante inversiones en naciones del sur de Asia como Paquistán, Nepal, Bangladesh, Myanmar y Sri Lanka.
La semana pasada, un ministro paquistaní dijo que su país planeaba transferir a una compañía china el control operativo de su puerto comercial de aguas profundas Gwadar (que tiene gran importancia estratégica), que hasta ahora estaba en manos de PSA International, un grupo de Singapur.
Paquistán pidió a China que construya una base naval en Gwadar, si bien el Gen. Liang afirmó que China no analizó la idea.
En respuestas escritas a preguntas formuladas por el diario The Hindu, Gen Liang señaló: El Ejército Popular de Liberación (PLA) nunca fijó una base militar en el extranjero.
En ese mismo medio también negó por completo la información india que afirmaba que se habían desplegado miles de miembros del personal del PLA (particularmente ingenieros) en Cachemira, controlada por Paquistán.
El lunes, Antony aseguró que su gobierno conocía los proyectos de infraestructura que tiene China en Cachemira.
