SerArgentino.com ya forma parte de las marcas que acompañan a los torneos de El Cronista Open Golf. Este medio digital especializado en todo lo que significa Argentina, está interesado en el golf porque es un deporte que recorre el largo y ancho de todo el país, con sus campeonatos en cada punta de Argentina.

Quieren conocer a los jugadores, formar parte de sus historias, y encontrar aquellas anécdotas que llenen de vida sus miles de notas diarias.

Hace un poco más de dos años, Mauro Jacobo tuvo la idea de crear un medio digital en el cual se muestre todo el desarrollo y potencial de Argentina. Junto a sus colegas Pablo Savatteri y Bobby Ventura, son los fundadores de SerArgentino.com, un medio digital especializado en los intereses y entretenimientos de Argentina.

Este equipo tiene la convicción de que Argentina es un país cuyas características deben ser contadas al mundo, y más importante aún, desde el punto de vista del ciudadano argentino.

Mauro Jacobo es el Presidente de la sociedad SerArgentino.com, y sus colegas lo definen como "un apasionado por el país que lo hizo por su gran amor a la Argentina, su positivismo y visión de que este es un gran país que va a salir adelante por su potencial y, sobre todo, por los argentinos.

En tan sólo dos años, este medio de comunicación digital especializado en Argentina, produce alrededor de mil notas mensuales, con redactores que se encuentran a lo largo de todo el país, generando contenido desde todas las provincias.

Bobby Ventura, Director Editorial de SerArgentino.com, afirma que "nadie conoce a la Argentina y a los argentinos como nosotros , apoyándose en el hecho de que sus notas "no están generadas solamente en Buenos Aires, sino que por el contrario, cada nota nace en cada rincón del país.

Premio Mercurio SerArgentino.com

Conociendo un poco más a SerArgentino.com ¿Tienen alguna sección preferida?

"Nuestra sección más querida es "Gente" porque hay un montón de notas que describen nuestra forma de ser tan única. Nuestros gustos, costumbres, virtudes. Tanto del hombre de ciudad como de campo. Todo lo bueno, positivo, divertido y atractivo que tenemos los argentinos, es inagotable, porque siempre hay una nota que sorprende con algo distinto y genial.

Desde su medio de comunicación digital y especializado en nuestro país, los que forman parte de SerArgentino.com consideran que los argentinos son "creativos, sociales, hospitalarios, y quieren mostrar ese lado humano, contado desde el punto de vista del ciudadano argentino, para que pueda ser conocido por todo el mundo.

Otra sección preferida por SerArgentino.com es La Posta, una sección de Turismo que incluye "notas sobre esos lugares turísticos increíbles de cada rincón del país, que solo los lugareños conocen.

Y continúan diciendo que les gusta encontrar "Lugares y sitios únicos (restaurantes, bares, confiterías, panaderías, etc.), que están fuera del circuito turístico y que nosotros revelamos. Las Redes sociales de SerArgentino.com son "un arma de comunicación y no exclusivamente de generación de contenidos":

Blanco Natalia

Instagram @ser.argentino

El día a día de SerArgentino.com

Son de las pocas empresas que no sufrieron para nada los cambios de la Pandemia o de la Cuarentena, dado que son un medio puramente digital y desde el comienzo su forma de trabajar es a la distancia, de hecho la mayoría de sus redactores nacieron y viven en sus respectivas provincias.

En un poco más de dos años SerArgentino.com se ganó rápidamente el corazón de los argentinos, incluso crecieron tan de golpe que tuvieron que cambiar la plataforma por donde corre el sitio un año antes de lo previsto.

Y esto que se debe a que logran acumular más de 1 millón de visitantes, un público enorme que abarca desde los 18 hasta los 65 años, interesados en conocer exclusivamente al ciudadano argentino.

Ganadores Premio Mercurio SerArgentino.com

Estos datos enorgullecen a este equipo de profesionales que conforma este medio de comunicación, dado que avala el resultado de un trabajo arduo que se realiza de punta a punta del país, recorriendo todas las voces y tradiciones de los argentinos.

Las notas más leídas de SerArgentino.com

  • El famoso guiso de lentejas de la abuela.
  • El monumento a la coima.
  • Se largó; hacemos tortas fritas.
  • ¿Qué significa "bebotear"?
  • Bienvenidos a la historia de River Plate.
  • Famosos que cobran por un saludo virtual.
  • Voto femenino, ¿cómo fue la primera vez que las mujeres pudieron votar en
  • Argentina?
  • La luz mala.
  • Las 10 mejores playas de argentina.
  • 11 destinos argentinos que son Patrimonio de la Humanidad.
  • Un poblado pampeano que no cree en el tango ni el fútbol.

En SerArgentino.com el lector puede encontrar más de 10 mil notas sobre la Argentina y los argentinos. Su gran diferencial es encontrar el lado especial y distintivo de las costumbres argentinas, pero también tienen detalles auténticos como: Celebrar la fecha de nacimiento de argentinos destacados, Ciudades importantes de cada provincia, Clubes de pueblo o barrio, Hechos históricos.

Otra particularidad que buscan resaltar en SerArgentino.com, es contar historias valorables o desconocidas, en lo posible que no hayan sido contadas, que no hayan trascendido más allá de su territorio. Quieren exponer un nuevo ángulo de las personas y de sus hechos.

Blanco Natalia

SerArgentino.com

El objetivo de SerArgentino.com

Es el "Único Medio Digital Especializado en Argentina , así se definen desde SerArgentino.com que, al día de hoy, ya desarrollaron una expertise inmensa sobre varios aspectos específicos del país, en lo humano, cultural, turístico, gastronómico, costumbres y hábitos de los argentinos.

"Buscamos lo destacable, lo distinto, eso suma mucho. Y desde ahí tratamos de generar todas las notas, de contar lo único, lo maravilloso, lo especial en todos y cada uno de los rubros. , resalta Bobby Ventura, director editorial de SerArgentino.com