

En esta noticia
Una de las maneras más fáciles y destacadas para conocer Europa es sin dudas el tren. Los pasajeros aman los paisajes que pueden ver y explorar a medida que llegan a distintos destinos.
"Lonely Planet", ha destacado los mejores viajes en tren para quien necesite inspiración para este 2023.

¿Cuáles son los mejores destinos para viajar en tren este 2023?
Dentro del listado de "Lonely Planet" se pueden destacar los siguientes destinos:
Roma-Siracusa, Italia
El trayecto de Roma-Siracusa cuenta con tren nocturno. Parte desde la ciudad eterna hasta siciliana Siracusa hasta el borboteante Etna. El viaje dura 30 minutos y los turistas podrán disfrutar del aire mediterráneo en cubierta. Durante el recorrido se podrán apreciar hermosos paisajes.

Norte de Gales
La línea ferroviaria del norte de Gales es el camino más viejo del mundo. Se da a lo largo de la costa norte y fue diseñada entre 1844 y 1850 para unir los servicios de ferry desde Dublín con los trenes Irish Mail con destino a Londrés.
Los lugares más emblemáticos muestran al castillo de Conwy, el cruce del estrecho de Menai a Anglesey y la parada en Llanfairpwll.
De Viena a La Spezia
La ruta Viena-Milán es otro de los recorridos más emblemáticos y bonitos. Se puede ver hasta la idílica ciudad portuaria de La Spezia. Los fanáticos de la naturaleza podrán observarlos y sacar hermosas fotografías que lo rodean.
Boletos de tren en toda Europa: ¿cuáles son los países más caros?
Los boletos de tren son distintos en toda Europa. En noviembre de 2022, las tarifas de los trenes subieron un 3 % en la UE durante los últimos cinco años. La inflación fue más dura en los países europeos, como el Reino Unido y Suecia. De acuerdo a el último estudio de Vouchercloud, los trayectos más costosos son:
El Reino Unido es el país más costoso en términos de viajes sencillos con billetes reservados el mismo día del viaje. Salen 30 libras, (33,90 euros) para viajar desde la estación de Paddington de Londres a Oxford.
Austria, Francia y los Países Bajos son los siguientes países más caros, respectivamente. Letonia, Hungría, Polonia y Eslovaquia son los países menos costozos para viajar solo cuando los boletos se adquieran el día del pasaje. Es posible adquirir entradas por menos de 5 euros en estos países. Por ejemplo, cuesta solo 4,10 euros viajar de Riga a Krustpils.
Alemania también tiene boletos accesibles; es posible viajar entre Berlín y Fürstenberg por 10,70 euros. Noruega es el país más caro para los billetes de tren de ida y vuelta
Viajes largos: ¿cuáles son los países más caros?
En esta categoría, Noruega es el país más caro para viajar en tren debido a que un pasajero tiene que abonar 50,40 euros para viajar entre Oslo y Kongsvinger con ida y vuelta. Austria continúa a Noruega con un billete de ida y vuelta de 38,60 euros entre Viena y Melk.
El Reino Unido es el tercer país más caro en esta categoría, luego están Francia y Suiza. Abonarás 36,80 euros por el viaje de ida y vuelta entre París y Chartres, o 34,50 euros entre Berna y Lausana.












