A la hora de elegir un destino para una escapada, el territorio nacional ofrece una amplia variedad de opciones. Quienes deseen desconectarse de la rutina pueden elegir desde paisajes de ensueño hasta pueblos que mantienen sus tradiciones intactas.
En el sur de España se encuentra San Fernando, una ciudad que ofrece edificios históricos, espacios naturales y playas. Este lugar tiene una rica historia relacionada con la navegación y la actividad militar, destacándose por haber sido un punto estratégico en diferentes periodos de la historia española.
Dónde queda San Fernando
San Fernando se encuentra en la provincia de Cádiz, en el suroeste del país. Es conocida por su apodo "La Isla", debido a que históricamente estuvo formada por una serie de islas en la Bahía de Cádiz, que con el tiempo se unieron debido a la acumulación de sedimentos.
Está ubicada a 13 km. al sureste de la ciudad de Cádiz, a 36 km. al sur de Jerez de la Frontera y a 229 km. al oeste de Málaga.
Qué se puede hacer en San Fernando
Castillo de San Romualdo
Esta estructura defensiva de origen islámicodata aproximadamente del año 1268. Se encuentra cerca del Puente Zuazo y ha sido recientemente rehabilitado.
Hoy en día, el castillo alberga el Museo Histórico Municipal de San Fernando, el cual ofrece varias salas de exposiciones y un patio principal para eventos temporales.
Este sitio histórico es crucial para entender la evolución militar y cultural de la región, proporcionando un testimonio de la rica historia de San Fernando, que ha sido un punto estratégico desde su fundación debido a su posición única en la bahía de Cádiz.
Parque Natural de la Bahía de Cádiz
Establecido en 1989, este parque se extiende en una superficie de 10.522 hectáreas, atravesando Cádiz, San Fernando, Chiclana de la Frontera, Puerto Real y El Puerto de Santa María.
Se trata de un importante humedal que ofrece un hábitat crucial para numerosas especies de aves migratorias y residentes. El parque está compuesto por marismas, salinas y esteros, y se caracteriza por su rica biodiversidad y su paisaje de dunas y playas vírgenes.
El área es un sitio de Importancia Comunitaria y una Zona de Especial Protección para las Aves. Los visitantes pueden disfrutar de actividades como observación de aves, senderismo, navegación y windsurf.
Museo Naval
Se inauguró en su forma actual el 27 de marzo de 1992, aunque la idea de un museo naval en la ciudad data de 1792. Está situado en el edificio de la antigua Capitanía General de la Marina, un emplazamiento lleno de historia naval española.
El museo cuenta con varias salas que exploran desde arqueología submarina hasta la historia de la infantería de marina, incluyendo una colección significativa de objetos relacionados con la Batalla de Trafalgar y artefactos recuperados de naufragios antiguos.
Gastronomía
La gastronomía de San Fernando utiliza principalmente productos de mar, reflejando la rica tradición pesquera de la región.
Entre los platos más destacados se encuentran el bienmesabe, las tortillitas de camarones, el pescaíto frito, las papas guisadas con anguila en amarillo, las caballas con tomate y fideos y las caballas en adobo.
Cómo llegar a San Fernando
Desde Cádiz
- Tomar Av. de la Sanidad Pública y CA-33 hacia Av. de Pery Junquera en San Fernando.
- Coger la salida 7 de CA-33.
- Continúa por Av. de Pery Junquera hasta San Fernando.
La distancia es de 13,6 km. y el tiempo de viaje es de 20 minutos.
Desde Jerez de la Frontera
- Tomar C. Rda. de los Alunados, C/ Ronda de San Telmo, Cl. de Muleros, N-IV a y Ctra. Madrid-Cádiz hacia A-4.
- Continuar por A-4 hacia San Fernando. Toma la salida 11 de CA-33 hasta San Fernando.
El recorrido entre ambos puntos es de 35 km. y se realiza en alrededor de 35 minutos.
Desde Málaga
- Acceder a la Autovía de Circunvalación de Málaga/MA-20 desde Av. de Andalucía.
- Tomar AP-7 y A-381 hacia A-390 en Medina-Sidonia. Toma la salida 24 de A-381.
- Acceder a A-48 en Chiclana de la Frontera desde A-390.
- Continuar por A-48 hacia San Fernando. Toma la salida 11 de CA-33.
La distancia es de 229 km. y el tiempo aproximado de viaje es de dos horas y media.