En esta noticia

El intxaursaltsa es un postre tradicional del País Vasco que ha sido disfrutado durante generaciones, especialmente en la época navideña. Su nombre se traduce literalmente como "salsa de nueces" en euskera, reflejando su ingrediente principal.

Este postre se originó en las zonas rurales del País Vasco, donde las nueces eran un recurso abundante y accesible.

Orígenes rurales y sencillez

El intxaursaltsa nació en un contexto rural, donde la cocina casera se caracterizaba por la simplicidad y el uso de ingredientes locales. Las nueces, la leche y el azúcar eran productos básicos en los hogares vascos, lo que hacía de este postre una opción económica y nutritiva para las familias.

La preparación de intxaursaltsa es un reflejo de la cultura culinaria vasca, que valora los sabores auténticos y la utilización eficiente de los recursos disponibles.

Este postre es particularmente popular durante la Navidad, cuando las familias se reúnen para celebrar y compartir comidas tradicionales. La intxaursaltsa, con su textura cremosa y sabor a nuez, se sirve a menudo como postre después de una comida festiva. La inclusión de canela y, en algunas recetas, cáscara de limón, añade un toque festivo y aromático al plato, haciéndolo aún más especial para la ocasión.

Aunque la receta básica de intxaursaltsa ha permanecido bastante constante a lo largo del tiempo, algunas variaciones modernas incluyen la adición de nata o crema para lograr una textura aún más rica y suave. Además, en algunas versiones se añaden ingredientes como el chocolate o el licor para dar un giro contemporáneo a este clásico postre.

El significado cultural del intxaursaltsa

Más allá de su delicioso sabor, el intxaursaltsa tiene un significado cultural profundo en el País Vasco. Representa la conexión con las raíces rurales y las tradiciones familiares, y es un ejemplo del ingenio culinario que caracteriza a la gastronomía vasca.

Preparar y compartir intxaursaltsa es una forma de mantener viva la herencia cultural y de transmitirla a las nuevas generaciones.

Receta para preparar el intxaursaltsa, paso a paso

La intxaursaltsa es un postre tradicional vasco preparado principalmente durante la época navideña. Esta receta combina nueces, leche, azúcar y canela para crear una crema espesa y deliciosa.

Ingredientes:

  • 250 g de nueces peladas
  • 1 litro de leche
  • 200 g de azúcar
  • 1 rama de canela
  • 1 cáscara de limón (opcional)

Instrucciones:

  1. Preparación de las nueces:

    • Tritura las nueces peladas en trozos pequeños, pero no tanto como para convertirlas en polvo.
  2. Cocción de la leche:

    • En una olla grande, calienta la leche a fuego medio junto con la rama de canela y la cáscara de limón. Lleva la mezcla a ebullición lenta.
  3. Incorporación de nueces y azúcar:

    • Añade las nueces trituradas y el azúcar a la leche caliente. Remueve bien para que el azúcar se disuelva por completo.
  4. Cocción a fuego lento:

    • Reduce el fuego y deja cocinar a fuego lento durante aproximadamente una hora, removiendo ocasionalmente para evitar que se pegue al fondo de la olla. La mezcla debe espesar y adquirir una textura cremosa.
  5. Enfriado y servicio:

  6. Una vez que la intxaursaltsa haya alcanzado la consistencia deseada, retira del fuego y deja enfriar. Sirve fría o a temperatura ambiente en pequeños cuencos. durante las celebraciones navideñas. Para una variante más moderna, algunos añaden un poco de nata para darle más cremosidad.

Este postre es perfecto para disfrutar en familia durante las celebraciones navideñas. Para una variante más moderna, algunos añaden un poco de nata para darle más cremosidad.