En la provincia de Huesca, a tan solo 40 minutos de Zaragoza, se encuentra Almudévar, un pueblito que, como tantos otros, es una joya de la España por descubrir. Este destino de casas rurales se caracteriza por su sencillez, su buen vino y excelente gastronomía.
Si buscas alejarte del ruido de las ciudades y sumergirte en un refugio de naturaleza, este municipio de la comarca de Hoya de Huesca es ideal para hacer una escapada. Una visita a Almudévar no es sinónimo de grandes lujos.
Escapadas: el encantador pueblo aragonés conocido por su exquisito vino
Uno de los principales atractivos de Almudévar es su circuito de bodegas. Según los datos proporcionados por el ayuntamiento, actualmente hay más de 450 bodegas distribuidas en las tres colinas que rodean el pueblo: La Corona, Morro de Otal y Las Crucetas.
Como narra el periódico español Heraldo de Aragón, algunas de las bodegas más antiguas datan de la época medieval. "Por aquel entonces había en torno a medio centenar de bodegas y unas 100 hectáreas de viña en la localidad", subrayan.
El secreto del vino de Almudévar radica en su ubicación. Las bodegas de esta región se caracterizan por estar excavadas en la roca, lo que permite obtener "las condiciones de temperatura y humedad necesarias para la elaboración de un buen vino", explica Rubén Nasarre, conserje del Ayuntamiento a cargo del centro de Interpretación El Bodegón, para el diario Heraldo de Aragón.
Pero eso no es todo. Además del vino, este municipio oscense es conocido por su famosa trenza elaborada por la familia Tolosana.
La Fascinante Historia de la Trenza de Almudévar
La célebre "Trenza de Almudévar" es una creación de la Pastelería Tolosana. Este producto artesanal se elabora desde hace más de 30 años sin ningún tipo de aditivos.
Esta empresa familiar, originaria de Almudévar, es la única que produce este hojaldre. Su preparación requiere 72 horas de trabajo, un factor esencial para conseguir el sabor distintivo y la textura crujiente por fuera y cremosa por dentro.
Año tras año, turistas de todo el mundo visitan el pueblo exclusivamente para degustar este manjar, que se ha convertido en un clásico. En 1994, el Gobierno de Aragón otorgó un reconocimiento público a la pastelería por esta receta original, símbolo del municipio.
Guía para llegar a Almudévar desde Zaragoza
El trayecto desde Zaragoza hasta Almudévar tiene una duración aproximada de 43 minutos, siendo la ruta más eficiente la A-23.
La distancia total es de 56 kilómetros, que se recorren por N-330, Av. de los Pirineos y N-330 en dirección a A-23. Al llegar a A-23, deberás tomar la salida 341 y continuar por A-1211. Finalmente, dirígete por Av. Alfonso I hacia C. Miguel Servet en Almudévar.