En esta noticia

España no deja de sorprender a sus habitantes y también a turistas, con sus maravillas naturales. Específicamente en Castilla y León se encuentra un pueblo de tan solo 20 habitantes que posee una característica que lo hace único en el mundo.

Este lugar está en la provincia de Burgos, más concretamente en la localidad burgalesa del municipio de Tubilla del Agua, Covanera.

Allí se halla "El Pozo Azul", un túnel subactuático descubierto que se estima es el más largo del mundo. nadie ha podido descubrir aún su límite.

El "pozo azul": la maravilla ambiental española única en el mundo

Picasa 3.0

Con solo un diámetro de 8 metros de largo, la riqueza del "pozo azul" procede del interior, ya que dentro de ella abundan infinitas galerías subactuáticas, además de sifones y burbujas de aire debido a su gran profundidad.

A esta maravilla se la considera única en el mundo porque no se sabe todo sobre ella, e incluso, aunque parezca una contradicción, no es muy conocida para el gran público en general.

Otra particularidad se la otorga la multitud de animales acuáticos de río, que conviven en su interior, la mayoría procedentes del Río Rudrón. Además, el agua suele estar en una temperatura que oscila entre los 9 y los 11 grados, por lo que es un hermoso espacio para bañarse.

El pozo azul es también conocido como el "Everest", para los que se dedican a esta arriesgada actividad de bucear por lugares inimaginables.

El pozo "infinito" de Castilla y León

Uno de los misterios que encierra el pozo azul es la profundidad exacta que posee. Profesionales naturales de otros países como Reino Unido o Países Bajos se han desplazado hasta el espacio burgalés para conocer de primera mano un lugar que, hasta ahora, ostenta un récord.

En 2010 se consiguió batir el récord de penetración subacuática del mundo: hasta 14 km de inmersión. Se han conseguido realizar innumerables intentos, ya que las características de la cavidad son difíciles de descubrir y seguir adelante. Hasta ahora, aún nadie ha dado con el final del túnel.