En esta noticia

En un país tan diverso como España, es difícil encontrar sólo una opción para cortar con la rutina y descansar. Desde majestuosas montañas hasta playas de ensueño, pasando por pintorescos pueblos y bulliciosas ciudades, la península ibérica ofrece un sinfín de opciones para aquellos que buscan hacer una escapada.

Entre los distintos lugares para conocer dentro del país se encuentra Ampudia. Esta pequeña localidad, situada en el corazón de España, se ha convertido en una parada obligada para aquellos que desean sumergirse en la historia viva del país sin renunciar a la comodidad y el encanto de un destino rural.

Dónde queda Ampudia

Ampudia se encuentra en la provincia de Palencia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Se ubica a 40 km al norte de Valladolid y a 120 km al sudeste de León.

Qué hacer en Ampudia

Castillo de Ampudia

Considerado como el castillo privado mejor conservado de la provincia de Palencia, esta construcción fue erigida durante el siglo XVI por don García López de Ayala, señor de Ayala y Salvatierra, e hijo de don Pedro García de Herrera, primer titular del Mayorazgo de Ampudia.

En 1960, Eugenio Fontaneda Pérez, miembro de la reconocida familia galletera de Aguilar de Campo, adquirió el castillo que pertenecía a la Condesa de La Granja. Eugenio Fontaneda acondicionó el castillo para convertirlo en sede de sus colecciones de obras de arte y antigüedades, las cuales había estado coleccionando durante varios años.

Colegiata de San Miguel

La construcción de este edificio abarcó diversas etapas entre el siglo XIII y XVIII. Del periodo románico, solo se ha conservado la puerta principal de acceso al templo, algunos elementos arquitectónicos y decorativos, una de las campanas del reloj y, especialmente, la reconocida "Capilla de los Cristos".

La mayor parte del edificio corresponde a una segunda fase que data del primer tercio del siglo XIV, la cual estuvo fuertemente influenciada por el estilo gótico burgalés. En su interior, se distribuyen tres naves rematadas con bóvedas de crucería.

Museo de la Medicina

Este pequeño museo se encuentra en las salas del piso superior de un antiguo hospital del siglo XV. Esta instalación funcionó hasta mediados del siglo XX y era un hospital para los pobres del pueblo y la comarca, ofreciendo ayuda sanitaria, además de alimentos y medicinas para los más necesitados.

El museo posee una exposición permanente sobre la historia de la medicina, con sus utensilios y evoluciones a lo largo de los tiempos, cedidas por el Colegio Oficial de Médicos de Palencia. Además de este museo, es la sede de la Oficina de Turismo de Ampudia.

Centro Urbano

El centro urbano de Ampudia, reconocido como Bien de Interés Cultural, se destaca como uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad. Sus calles, en su mayoría porticadas, ofrecen un ambiente propicio para el comercio y las interacciones sociales, incluso en condiciones climáticas adversas.

Las casas del centro urbanotienen un promedio de 300 años de antigüedad, y aunque algunas presentan elementos de estilo modernista rural, todas conservan el característico soportal. Entre las calles más destacadas se encuentran Corredera y Ontiveros, donde los soportales se apoyan en troncos de árbol o columnas de piedra, añadiendo un encanto especial al entorno urbano.

Gastronomía

Las comidas de Ampudia son un reflejo de la gastronomía típica castellana. Si bien platos como la sopa de ajo, el lechazo churro o las perdices reflejan su identidad, son los dulces los que más se destacan en esta localidad.

El pan de mosto es el dulce típico por excelencia de Ampudia, con una receta que es guardada hace años por la familia Gómez. También se puede probar los picones, unas rosquillas con forma de pico que se elaboran con vino y aceite. Finalmente se debe destacar uno de los productos con D.O.P. de la zona: la Lenteja Pardina de Tierra de Campos.

Cómo llegar a Ampudia

Desde Valladolid

Tomar la N-620a, A-62, VP-4402 y VA-VP-4000 hacia P-910 en Ampudia. El trayecto es de 40 km y se recorre en alrededor de 40 minutos.

Desde León

Tomar Av del Padre Isla, Calle Ramón y Cajal, Av. del Alcalde Miguel Castaño y Av. de Europa hacia la N-601/LE-20. Continuar por la A-60 y N-601 hacia la VA-932 en Albires. Girar a la izquierda con dirección a la VA-932 y luego girar nuevamente con dirección a Ctra. Circunvalación/N-610. Seguir por la N-610 y continuar por la PP-920 y la P-921 hacia la P-910 en Ampudia. La distancia entre ambas ciudades es de 120 km y el tiempo aproximado de viaje es de una hora y media.