En esta noticia

Si hay algo que ofrece España es la posibilidad de conocer nuevos lugares y vivir aventuras diferentes. El país ofrece una gama incomparable de destinos para escapadas que pueden llevarnos a paisajes costeros, ciudades con historia y cultura en cada esquina, montañas imponentes y parajes naturales de inigualable belleza.

Un destino que ofrece experiencias diferentes a quienes lo visitan es La Vall d'Uixó. Este pueblo valenciano es un destino de ensueño que invita a sumergirse en sus misterios y a emprender una escapada única.

Dónde queda La Vall d'Uixó

Este pueblo está situado en la costa este de España, en la provincia valenciana de Castellón, parte de la comarca de la Plana Baja.

La Vall d'Uixó (conocido como Vall de Uxó, en castellano) está ubicada a unos 48 kilómetros al norte de la ciudad de Valencia y a unos 26 kilómetros al sur de la ciudad de Castellón de la Plana. Está muy cerca de la costa del Mar Mediterráneo, a tan solo unos 7 kilómetros de distancia.

Qué se puede hacer en La Vall d'Uixó

Les Coves de Sant Josep

Fuente: ShutterstockShutterstock

Esta es la maravilla natural más impactante de Vall d'Uixó. Un río subterráneo discurre por las cuevas naturales, donde únicamente se permite el recorrido por algo más de 800 metros, en pequeños botes y atendiendo estrictas instrucciones.

A lo largo del paseo, los visitantes pueden apreciar el efecto del agua sobre la piedra a lo largo del tiempo, modelando estalactitas y estalagmitas que forman variadas cámaras. En el portal de estas grutas se pueden admirar dos obras de arte rupestre, las cuales han sido reconocidas por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.

Museo Arqueológico Municipal

JOSEP CANO

El Museo Municipal de La Vall d'Uixó asume la responsabilidad de salvaguardar y difundir el enorme patrimonio arqueológico de esta localidad, siendo un efectivo medio de divulgación.

Los hallazgos relacionados con la civilización íbera ocupan una posición destacada, exhibiendo fragmentos de cerámica y otras herramientas que han sobrevivido a lo largo de los siglos y evidencian los vastos intercambios comerciales que esta sociedad realizó con otras culturas del Mediterráneo. Se conservan también restos de la época romana y de la Edad de Bronce.

Senda XYZ

Esta senda ha sido diseñada gracias a la cooperación entre diversas concejalías de La Vall d'Uixó, siguiendo la ruta de la Línea XYZ, una fortificación que se extendía más de 150 kilómetros entre Almenara y Cuenca. Esta obra fue realizada en 1938 por el Ejército de la Segunda República, con el objetivo de frenar el avance de las tropas nacionales, instigadoras del golpe de estado de 1936 que desembocó en la Guerra Civil Española.

La Senda XYZ ofrece un recorrido fácil, atravesando trincheras, refugios antiaéreos, parapetos y otras estructuras bélicas. Comprende un par de rutas entre Sant Antoni y La Cova que resultan accesibles debido a su baja demanda física, y que sacan a la luz un patrimonio que llevaba 80 años prácticamente en el olvido.

Mercado Municipal

Este mercado ha sido uno de los epicentros de La Vall d'Uixó desde 1975. De lunes a sábados, los establecimientos y otros puestos ambulantes atraen a una multitud de visitantes y compradores.

Se trata de un edificio recientemente renovado y adaptado para que cualquier persona pueda acceder sin dificultades, distribuyendo su espacio de ventas en dos niveles y alrededor de 4000 metros cuadrados.

Entre los comercios que se pueden encontrar hay frutas y verduras, pescado, salazones, charcutería, entre muchos otros.

Gastronomía

Los platos más tradicionales de La Vall d'Uixó están influenciados por la cocina valenciana. Su recetario va desde platos de cuchara y recetas saladas para celebraciones populares, hasta típicos dulces de origen musulmán.

Además de la tradicional paella, se pueden encontrar otros platos como el arroz del senyoret, la fideuà, el arròs passejat o la caldereta de bou. Los amantes de lo dulce pueden probar la manjòvenes, los panellets, los prims en figues y la coca de llanda.

Cómo llegar a La Vall d'Uixó

Desde Valencia

Tomar Av. d'Aragó hacia la V-21. Seguir por la V-21 y E-15/A-7/AP-7 hacia N-225 y luego coger la salida 283 de la A-7. Continuar por la N-225 y tomar Ctra. Moncófar y Avinguda Cor de Jesús hacia Carrer del Racó de Rbla. en La Vall d'Uixó. El trayecto total es de 48 km y se recorren en alrededor de 40 minutos.

Desde Castellón de la Plana

Conducir por Carr. Nacional/Av. Enrique Gimeno/N-340a. Tomar la N-340 y A-7 hacia CV-226. Posteriormente, tomar la salida 282 de A-7. Seguir por la CV-226 y posteriormente. coger Avinguda Cor de Jesús hacia Carrer del Racó de Rbla. en La Vall d'Uixó. La distancia entre ambas ciudades es de 26 km y el viaje dura unos 30 minutos.