

España ha sido uno de los territorios más importantes durante la edad media, y ese es el motivo por el cual existen muchas construcciones que datan de esa época y que motivan a muchas personas a organizar escapadas para conocerlas.
Si bien en ciertas localidades hay más vestigios medievales, es innegable que a lo largo y ancho del país se pueden encontrar maravillas arquitectónicas, las cuales constituyen un atractivo fundamental al momento de realizar una escapada de fin de semana.
Entre esos tantos sitios históricos, hay uno en particular ubicado en la Comunidad Autónoma de Extremadura que ostenta un récord muy importante: ser la ciudad con la muralla más grande de toda España.
Escapadas: está en Extremadura y es la ciudad con la muralla más grande del país
La muralla a la que se hace referencia es la de Badajoz, también conocida como Alcazaba de Badajoz, cuya longitud asciende a los 7 kilómetros aproximadamente, siendo esta la larga de España. Sin embargo, existen otras fortalezas igualmente imponentes.

Por detrás de esta monumental construcción se encuentran la muralla de Pamplona con 5000 metros, la de Segovia con 3400 metros, la de Ávila con 2500 metros de la de Ávila y la de Lugo con 2200 metros.
Este tipo de construcciones fueron de suma utilidad para la defensa de la población en tiempos de conflictos armados constantes, ya que proporcionaban cierta seguridad ante un posible ataque enemigo.
En el caso puntual de la Alcazaba de Badajoz, fue fundada en el año 875 por Ibn Marwan, pero con el correr de los años fue remodelada en reiteradas oportunidades hasta convertirse en lo que es actualmente, dándole así un rasago distintivo y original a la ciudad.
Cómo llegar a Badajoz desde Madrid
Partiendo en automóvil desde Madrid hay que recorrer unos 400 kilómetros para llegar hasta Badajoz, y la ruta más rápida es tomando la carretera A-5, lo cual demanda unas 3 horas y 50 minutos.












