En esta noticia

La Semana Santa será el próximo día festivo en todo España y en el mundo. La fiesta cristiana conmemora los últimos momentos de Cristo en la Tierra: pasión, muerte y la resurrección.

Ante este festivo, muchas personas aprovecharán esos días para tomar un pequeño descanso y luego volver a la rutina. Los castillos medievales junto a los pueblos son los sitios ideales para recorrer en día con amigos o familia.

¿Cómo es el Castillo del Papa Luna?

En Castellón, Comunidad Valenciana se encuentra el Castillo Palacio de Peñíscola más famoso como "Castilllo del Papa Luna", ubicado en la zona más elevada del peñón que lidera la ciudad, superando una altura de 64 m sobre el nivel del mar.

El castillo mantiene aún objetos del Papa Luna y de su sucesor Clemente VIII, el también aragonés Gil Sánchez Muñoz, segundo Papa de Peñíscola. La fortaleza está compuesta por el parque de artillería, Escalera del Papa Luna, Túneles y rampas, terrazas, iglesia o capilla, dependencias potífecas, entre otros lugares.

En el interior del castillo, los visitantes podrán encontrar una lúgubre y pequeña capilla, de planta rectangular abovedada y con apenas luz natural. En Pascua y de junio a septiembre, el lugar cuenta con visitas guiadas gratuitas, hasta completar el aforo de 30 personas, que incluyen la visita al Parque de Artillería.

Precio de las entradas:

  • General: 5.00 euros
  • Desempleados acreditados: 3.50 euros
  • Docentes acreditados: 3.50 euros
  • Estudiantes acreditados: 3.50 euros
  • Grupos organizados a partir de 30 personas: 3.50 euros (por persona)
  • Jóvenes de 9 a 16 años: 3.50 euros
  • Pensionistas acreditados: 3.50 euros
  • Bodas u otras celebraciones: 2.50 euros

¿Cómo llegar?

El Castillo del Papa Luna se encuentra en la ciudad de Peñíscola, en la provincia de Castellón, en la comunidad autónoma de Valencia, España. A continuación, te proporciono algunas opciones para llegar allí:

En coche:

Puedes llegar al Castillo del Papa Luna en coche a través de la autopista AP-7. Toma la salida 43 y sigue las señales hacia Peñíscola. El castillo se encuentra en el extremo sur de la playa de la ciudad.

En transporte público:

Desde Valencia o Castellón, puedes tomar un tren hasta la estación de Benicarló-Peñíscola. Desde allí, puedes tomar un taxi o un autobús local hasta el Castillo del Papa Luna.

También puedes tomar un autobús directamente desde Valencia hasta Peñíscola. Las compañías de autobuses ALSA y HIFE ofrecen servicios regulares entre las dos ciudades.

En bicicleta o a pie:

Si te encuentras en la zona, puedes llegar al Castillo del Papa Luna a través de la Vía Verde, una ruta de senderismo y ciclismo que sigue la antigua línea de ferrocarril que unía Benicarló con la ciudad de La Jana.