

¿Qué es lo define a un lugar para poder ser incluido en los planes de una escapada? Dar respuesta a esta pregunta es algo complejo, pero lo que sí se puede asegurar es que muchas de las lindas localidades que hay en España tienen encantos innegables.
Algunos consideran que los paisajes son un atractivo importante, otros la arquitectura y otros tantos nombran a la gastronomía. Esto habla de la diversidad de municipios hermosos que alberga el país, los cual le ofrece a los turistas una amplia gama de opciones para elegir cuando planifican una escapada de fin de semana.
Sin embargo, existen algunos destinos que combinan dos o más elementos interesantes para los viajeros, y eso mismo ocurre con un bonito pueblo de media montaña de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, hogar de un imponente castillo y de un entorno natural inigualable.
Escapadas: ¿cómo se llama este bonito pueblo que debes conocer?
Se trata de Puebla de Sanabria, un municipio que se sitúa al noreste de la provincia de Zamora y que forma parte de la comarca rural de Sanabria, donde también se encuentran otros núcleos como Robledo, Castellanos e Inglide.

Un rasgo distintivo del casco urbano de Puebla de Sanabria está en su particular ubicación, ya que está rodeado por el arroyo Ferrera y los ríos Tera y Castro. Esto le ha permitido a los habitantes del pueblo defenderse en diferentes épocas históricas, pero también facilitó la construcción de diferentes fortalezas para el desarrollo militar, eclesiástico y político.
Gracias a que esas edificaciones antiguas han logrado conservarse de una manera notable, hoy en día representan una importante motivación para que los viajeros lleguen hasta allí, especialmente aquellos fanáticos de la historia y de la arquitectura.
Escapadas: ¿qué hacer y qué ver en Puebla de Sanabria?
Está claro que un paseo por el casco urbano de Puebla de Sanabria es casi una obligación para los turistas, ya que por sus calles se pueden apreciar las construcciones antes mencionadas y percibir los aromas de chimenea y madera añeja que comparte con otros pueblos de la zona.
La naturaleza es otro de los atractivos principales, ya que el municipio se halla en un enclave único donde abundan las propuestas para la práctica del senderismo y el avistaje de las diferentes especies animales que habitan en la región, como por ejemplo lobos, ciervos y corzos.
Por último pero no menos importante, hay que señalar que la gastronomía de este sitio es una de las experiencias que más destacan los que ya pasaron por allí. Los platillos típicos y recomendados son el caldo sanabrés y los habones de Sanabria, preparados a base de chorizo y morcilla.
Escapadas: ¿cómo llegar a Puebla de Sanabria desde Zamora?
Desde la ciudad de Zamora hasta Puebla de Sanabria hay una distancia de 110 kilómetros, y la ruta más rápida que existe para ir desde una punta a la otra es tomando las carreteras N-631 y A-52, lo cual demanda un tiempo de 1 hora y 25 minutos aproximadamente.












