Las escapadas a pueblos pintorescos siguen siendo una opción atractiva para los viajeros que buscan desconectarse de la rutina. En el norte de España, un bonito pueblo de Asturias, ubicado en la frontera con Galicia,se destaca como destino ideal para quienes desean disfrutar de hermosos paisajes de montaña y mar.
Esta región asturiana, de fácil acceso desde tierras gallegas, ofrece una combinación única de atractivos naturales, gastronomía local y patrimonio cultural.
Su ubicación estratégica no solo permite a los visitantes explorar dos comunidades autónomas en un mismo viaje, sino también sumergirse en un entorno donde la naturaleza se muestra en todo su esplendor, desde frondosos bosques hasta playas de arena dorada.
Escapadas: ¿cuál es el bonito pueblo de Asturias que limita con Galicia?
En el extremo occidental de Asturias, justo en la frontera con Galicia, se encuentra un pequeño tesoro llamado Vegadeo. Este encantador municipio ofrece a sus visitantes una experiencia única, combinando la belleza del mar Cantábrico con el encanto de las montañas asturianas.
Vegadeo, con poco más de 4000 habitantes, es un destino ideal para aquellos viajeros que buscan escapar del bullicio de las grandes ciudades y sumergirse en la tranquilidad de la naturaleza.
Escapadas: ¿qué hacer en Vegadeo?
El río Eo, que sirve como frontera natural entre Asturias y Galicia, es uno de los principales atractivos de Vegadeo. Sus aguas cristalinas no solo son un deleite para la vista, sino que también ofrecen una excelente oportunidad para la pesca deportiva, especialmente de salmón y trucha.
Para los amantes del senderismo, Vegadeo no decepciona. La zona cuenta con numerosas rutas que serpentean por las montañas circundantes, permitiendo a los excursionistas disfrutar de vistas panorámicas impresionantes.
Uno de los senderos más populares es el que conduce al mirador de Pena Furada, desde donde se puede contemplar un paisaje de ensueño, que abarca desde la ría del Eo hasta las montañas de la sierra de Oscos. También la Ruta del Mazo del Meredo y la Senda de los doce Puentes son trayectos imperdibles en cualquier visita.
La gastronomía local es otro punto fuerte de este precioso pueblo. Los restaurantes de la zona ofrecen platos típicos asturianos con un toque gallego, resultado de su ubicación fronteriza. No hay que dejar de probar el "pote", un guiso tradicional, o los mariscos frescos que se obtienen en las aguas cercanas.
Para aquellos interesados en la historia y la cultura, Vegadeo ofrece una lista de patrimonios arquitectónicos imperdibles:
Casco antiguo de Vegadeo alberga edificios de gran valor patrimonial.
La iglesia parroquial de Santa María de Meredo, que data del siglo XVIII.
Palacio del Pividal.
Casa de Cultura de Vegadeo.
Escapadas: ¿cómo llegar a Vegadeo desde Galicia?
Arribar a Vegadeo desde tierras gallegas resulta una travesía sencilla y pintoresca que permite a los viajeros disfrutar del cambiante paisaje entre ambas comunidades autónomas.
El trayecto en automóvil es de aproximadamente 167 kilómetros, recorrido que durará poco más de 2 horas. La carretera N-640 es la indicada para llegar a destino y disfrutar de todas las bondades que ofrece Vegadeo.