

En esta noticia
La gastronomía española no solo es deliciosa, sino también saludable. Un ejemplo de ello es la dieta mediterránea, rica en frutas, verduras, aceite de oliva y pescado, que ofrece una alternativa nutritiva y equilibrada para todos los gustos.
Entre las recetas destacadas se encuentra el lenguatones, un platillo rico y fácil de preparar que lleva pocos ingredientes y es ideal para compartir con toda la familia.

Descubre recetas de Lenguatones: frescura y sencillez con ingredientes del mar en 30 minutos.
El estilo de receta de Lenguatones se caracteriza por su sencillez y frescura, utilizando ingredientes locales y de temporada que resaltan los sabores del mar. Las preparaciones suelen ser rápidas, permitiendo que el plato conserve su esencia y textura, ideal para quienes buscan una experiencia culinaria auténtica y deliciosa.
El ambiente ideal para disfrutar de Lenguatones es un entorno relajado, como una terraza frente al mar o una cocina acogedora, donde se pueda compartir con amigos y familiares. El tiempo de preparación es corto, generalmente entre 20 y 30 minutos y la dificultad es baja, lo que lo convierte en una opción perfecta para cualquier ocasión.

¿Cómo preparar el Lenguatones?
Para preparar Lenguatones, comenzamos por hacer una salsa deliciosa. En un vaso de batidora, colocamos mostaza, mahonesa, la mitad de las alcaparras, atún, anchoas, un poco de pimienta negra y aceite de oliva. Trituramos todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea.
A continuación, en un cazo, calentamos aceite de oliva y freímos el resto de las alcaparras. Cuando dejen de sonar, las retiramos del aceite y las dejamos enfriar para que queden crujientes y sabrosas.
Finalmente, pelamos y cortamos la lengua en finas lonchas. Emplatamos las lonchas de lengua y decoramos con cebollitas encurtidas, las alcaparras fritas y cebollino para darle un toque fresco y colorido al plato.












