En esta noticia

La historia de España se encuentra grabada en cada piedra, cada torre y cada muralla de sus castillos. Muchos de ellos permanecen cerrados al público durante siglos, guardando secretos de épocas gloriosas que marcaron la identidad de sus pueblos.

Ahora, después de un siglo, el castillo de Escalona, en la provincia de Toledo, abre sus puertas para recibir visitantes. Una iniciativa que ofrece acceso libre y gratuito, gracias al esfuerzo del Ayuntamiento de Escalona, que adquirió la propiedad para devolver este tesoro patrimonial a su gente.

Jornadas de puertas abiertas para todos los visitantes

El castillo de Escalona celebrará unas jornadas de puertas abiertas los días 26 y 27 de abril, en horario de 11:00 a 14:00 horas. Durante este fin de semana especial, el acceso será totalmente gratuito, permitiendo a los visitantes recorrer libremente tanto el exterior como el interior de la fortaleza.

Según ha señalado el alcalde, Álvaro Gutiérrez, esta apertura es un "sueño hecho realidad" para el municipio. El castillo, declarado Bien de Interés Cultural, se encuentra estratégicamente ubicado sobre una meseta junto al río Alberche, ofreciendo un recorrido que incluye el paseo de ronda, el patio de armas, el antiguo palacio renacentista y un espectacular mirador hacia el río.

Visitas guiadas y precios asequibles a partir de mayo

Tras las jornadas de puertas abiertas, el castillo podrá visitarse mediante visitas guiadas concertadas. Estas visitas tendrán una duración aproximada de dos horas y estarán organizadas desde la Oficina de Turismo local. La entrada seguirá siendo gratuita para menores de 9 años y para quienes posean la tarjeta ViveEscalona.

Otros grupos tendrán tarifas muy asequibles: 2 euros para jóvenes de 9 a 16 años, personas con discapacidad y grupos de al menos diez personas; 3 euros será el coste de la entrada general.

Los recorridos estarán disponibles de miércoles a domingo, con una jornada especial de visitas gratuitas los miércoles por la tarde. Además, los visitantes podrán admirar rincones únicos como la torre del homenaje, la capilla de la Orden de Santiago mandada construir por Álvaro de Luna en el siglo XV, y restos arqueológicos que emergieron durante los trabajos de acondicionamiento del espacio.

Un proyecto turístico de gran envergadura para el futuro

El Ayuntamiento de Escalona no solo busca abrir el castillo a los visitantes, sino también convertirlo en un gran proyecto turístico. Según indicó el alcalde, el plan sigue en marcha y se plantea desarrollar el recinto como un complejo turístico que combine conservación, cultura y dinamización económica local.

Por el momento, las actuaciones se han centrado en tareas de limpieza, desbroce y mantenimiento básico para garantizar la seguridad de los visitantes. La siguiente fase incluirá trabajos de consolidación y restauración más profunda del edificio histórico, asegurando su preservación para futuras generaciones.