La tensión en el Gobierno de coalición crece por la falta de avances en materia de vivienda. La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, lanzó este martes un mensaje contundente a la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez: "Debería dejar paso a quien sí está dispuesto a hacerlo".
Según Barbero, "se nos está acabando la paciencia". La diputada criticó que la ministra haya presentado como "medida estrella" un simple teléfono de atención, al que calificó de "teléfono de la esperanza" y propuso "dejar paso" a otra persona si no toma medidas "valientes".
"No podemos esperar ni un minuto más"
Durante su rueda de prensa en el Congreso, la portavoz de Sumar fue clara: "En materia de vivienda necesitamos medidas serias, medidas valientes, medidas innovadoras".
Martínez Barbero exigió que el Ejecutivo avance con las propuestas de Sumar para intervenir el mercado de la vivienda mediante un decreto ley.
La dirigente recordó que ya pasaron dos años de legislatura sin cambios concretos en los precios de la vivienda, y advirtió: "No podemos seguir esperando. Se nos está acabando la paciencia".
Entre las propuestas que Sumar reclama al Gobierno, destacan:
Limitar los precios de los alquileres en zonas tensionadas.
Acelerar la construcción de vivienda pública en suelo disponible.
Gravar la vivienda vacía para incentivar su puesta en el mercado.Alegría responde: "El Gobierno se toma muy en serio el problema de la vivienda"
Alegría responde: "El Gobierno se toma muy en serio el problema de la vivienda"
Desde Moncloa, la respuesta llegó por parte de la ministra portavoz Pilar Alegría, quien defendó la gestión del Ejecutivo y rechazó las críticas de Sumar. "A nadie le debe quedar duda de que este Gobierno se toma muy en serio el problema de la vivienda", afirmó tras el Consejo de Ministros.
Alegría sostuvo que el Ejecutivo trabaja para consolidar el quinto pilar del Estado del Bienestar, y subrayó la necesidad de cooperación con las comunidades autónomas: "Muchas comunidades del PP no quieren aplicar la ley ni declarar zonas tensionadas".
La ministra insistió en que el Gobierno no comparte los ataques de Sumar, pero subrayó que "lo verdaderamente importante es el trabajo que se está haciendo y la respuesta que se está dando".
Un nuevo foco de tensión en el Gobierno de coalición
La advertencia de Sumar abre un nuevo frente interno. El espacio de Yolanda Díaz busca marcar diferencias con el PSOE en un tema clave: la crisis de vivienda.
Desde la formación insisten en que las medidas planteadas podrían "solucionar a corto plazo" el problema, mientras acusan al Ministerio de Vivienda de inacción.