La comparecencia de Pedro Sánchez este miércoles en el Congreso por el denominado caso Cerdán se perfila como un momento bisagra para el futuro de la legislatura. Así lo ha expresado el Movimiento Sumar, que ha lanzado una dura advertencia al PSOE, su socio de coalición. La formación liderada por Yolanda Díaz remarcó este lunes que el Gobierno debe tomar decisiones urgentes si pretende sostener el proyecto progresista.
"No estamos aquí para resistir, estamos aquí para transformar, para avanzar", expresó Lara Hernández, una de las portavoces de Sumar, durante una conferencia de prensa en Madrid, en la que subrayó que su grupo político no ha recibido comunicación alguna del PSOE desde la última reunión de seguimiento del pacto de coalición.
Desde Sumar remarcan que la gravedad institucional del escándalo que rodea al ex número tres del PSOE, Santos Cerdán, exige respuestas políticas inmediatas. "Si el miércoles el PSOE habla solo en su nombre, nosotros lo haremos en el nuestro", sentenció Hernández (Fuente: EFE).
Medidas urgentes: oficina anticorrupción y permisos parentales
Sumar considera que no basta con discursos y anuncios. La respuesta debe llegar a través de medidas concretas. Por eso, impulsarán dos iniciativas que consideran claves y que esperan que puedan debatirse y aprobarse antes de que finalice julio.
En primer lugar, presentarán una proposición de ley para crear una oficina anticorrupción, que esperan sea tratada próximamente en el Congreso. Esta oficina sería un organismo independiente con capacidad de fiscalización y denuncia frente a prácticas corruptas en el ámbito público.
En segundo lugar, promoverán la retribución del permiso parental de ocho semanas para el cuidado de hijos menores de ocho años. Esta medida, contemplada en el acuerdo original del Gobierno de coalición, es una de las prioridades de Sumar. "Lo vamos a sacar adelante", aseguró Hernández, aunque reconoció que todavía no han alcanzado un acuerdo cerrado con el PSOE para su aprobación en el Consejo de Ministros. También adelantaron su intención de ampliar los permisos por nacimiento de 16 a 20 semanas.
Sin contacto con el PSOE y advertencia política sin dejar las críticas al PP
A pesar de haber entregado un documento con propuestas durante la última reunión entre ambas formaciones, Sumar asegura que no ha habido contacto posterior. La falta de respuesta alimenta el malestar dentro de sus filas.
"Los socialistas siguen sin ser conscientes de la gravedad de la situación tras el ‘caso Cerdán' y creen que con retórica y anuncios vacíos para ganar tiempo es suficiente", expresó Hernández. Ante este escenario, convocarán una reunión del grupo coordinador de Movimiento Sumar, su órgano político de mayor peso, el próximo sábado 12 de julio. El objetivo: realizar un análisis "sereno y riguroso" del contexto político actual.
Además de sus reproches al PSOE, Sumar también lanzó críticas al Partido Popular, al que acusó de no tener proyecto más allá de intentar derribar al Gobierno. "Como quedó demostrado con el congreso que los populares celebraron el fin de semana, donde reeligieron como líder a Alberto Núñez Feijóo", afirmó Hernández, en alusión al evento celebrado por el PP para ratificar su cúpula.
De esta forma, el Movimiento Sumar se posiciona con firmeza en la antesala de una semana clave para el Gobierno de coalición. La cita del miércoles con Pedro Sánchez marcará no solo el pulso del escándalo político, sino también el nivel de cohesión -o ruptura- dentro del Ejecutivo progresista.