El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha criticado duramente al Partido Popular al que acusó de tener "incontinencia verbal" y de hacer "ruido" con el único objetivo de desgastar al presidente Pedro Sánchez.
Aseguró que, frente a ello, el Ejecutivo ha puesto "todos los medios a su alcance" en la lucha contra los incendios que afectan al país.
En un vídeo difundido por el PSOE, López subrayó que, aunque los fuegos evolucionan de manera favorable, lo que no mejora es la actitud de los populares.
Señaló que mientras Sánchez propone un pacto de Estado para combatir el cambio climático y prevenir incendios, dirigentes del PP, como Elías Bendodo, insisten en que el único pacto que les interesa es el de "echar a Sánchez".
¿Qué respondió a las acusaciones del PP y Vox?
El portavoz socialista reprochó las palabras de Bendodo, que llamó "pirómana" a la directora de Protección Civil, Virginia Barcones. López recordó que Barcones "ha estado mañana, tarde y noche desde el minuto uno en el operativo, dejándose la piel" en la coordinación de las tareas de extinción.
También negó las afirmaciones de la secretaria general del Partido Popular Europeo, Dolors Montserrat, quien acusó al Gobierno de no haber invertido los fondos europeos Next Generation en la prevención de incendios.
López aseguró que "esmentira" y detalló que 253 millones se transfirieron a las comunidades autónomas y otros 149 millones fueron destinados por el Ministerio para mejorar las operaciones aéreas de extinción.
¿Qué críticas lanzó al nivel político del PP?
López afirmó que el Gobierno no combate el fuego "con ideología" sino con todos los recursos disponibles, mientras acusó al PP y a Vox de alimentar las causas del problema al negar el cambio climático.
Además, reprochó que los populares hayan pedido la comparecencia en el Senado de cuatro ministros cuando los incendios aún no han sido extinguidos y no hay un balance definitivo de daños.
"Esto es el Partido Popular: utilidad cero, bronca toda la que haga falta", señaló. Añadió que quienes deberían comparecer en primer lugar son los presidentes autonómicos, responsables directos de la gestión de emergencias en sus territorios.