En esta noticia

"No va a haber elecciones hasta 2027 porque esto no va de mí, sino de un proyecto", confirmó Pedro Sánchez ante la posibilidad de convocar elecciones anticipadas.

También ha asegurado que seguirá siendo el candidato socialista si así lo quieren los militantes y ha descartado una crisis de Gobierno porque se trata de un asunto que no afecta al Ejecutivo.

En rueda de prensa en la sede socialista de Ferraz, el presidente en funciones reveló también que exigió la renuncia de Cerdán al conocer el informe de la UCO que le implica en supuestos casos de corrupción y ha asegurado que "aunque la decepción es grande, la respuesta será siempre contundente".

"Este Gobierno está sufriendo de una manera bastante evidente un asedio por parte de la oposición por multitud de cuestiones que nada tienen que ver con la realidad y cuando el Gobierno y el PSOE encuentran indicios como el que ha motivado esta rueda de prensa, actúa", ha señalado.

Sánchez pide perdón a los ciudadanos porque estaba convencido de la integridad de Cerdán

También ha pedido perdón a los ciudadanos porque estaba convencido de la integridad de Cerdán, hasta ahora secretario de Organización del partido.

"Quiero pedir disculpas a la ciudadanía, porque el Partido Socialista y yo como secretario general del PSOE, no debimos confiar en él", ha afirmado, con semblante muy serio.

También ha reconocido su "profunda decepción" y, pese a la situación que este asunto ha puesto a su partido, ha ratificado que no convocará elecciones generales anticipadas y la legislatura no acabará hasta 2027.

"Esto no va de mí ni del Partido Socialista ni de los diputados y diputadas del Grupo Parlamentario Socialista en exclusiva. Va -ha apostillado- de un proyecto político que está haciendo cosas buenas por nuestro país en el ámbito de la regeneración democrática, en el ámbito de la transformación social y en el ámbito de la transformación económica y la defensa de un modelo de país", apuntó.

Con información de EFE