En esta noticia

La gestión de los incendios forestales vuelve a estar en el centro del debate político en España. El Gobierno asegura que los fondos europeos Next Generation han sido destinados a reforzar la lucha contra el fuego, mientras que desde la oposición se multiplican las críticas por la supuesta falta de eficacia y coordinación en el despliegue de medios.

El enfrentamiento llega en plena oleada de incendios que afectan a distintas comunidades autónomas y que han generado una tensión política creciente entre el Ejecutivo central y los gobiernos autonómicos del Partido Popular. Al mismo tiempo, se abren pasos en el terreno parlamentario con peticiones de comparecencias y exigencias de dimisión.

Fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) han respondido directamente a las acusaciones de la secretaria general del Partido Popular Europeo, Dolors Montserrat, quien cuestionó el uso de los fondos comunitarios para combatir las llamas.

Fondos Next Generation destinados a incendios

Desde el Ministerio han señalado que "una partida relevante de los fondos NextGen se han destinado a prevención y extinción de incendios" y que la primera de ellas se ha ejecutado "vía transferencia, de 253 millones de euros, a las comunidades autónomas y para inversión en prevención y extinción".

Además, han precisado que una segunda fase se ha materializado en "149 millones de euros" mediante una "ejecución directa del Miteco". En este bloque, se ha incluido "la modernización de todas las bases de operaciones de las BRIF y la modernización de la aviónica del operativo aéreo de extinción del Miteco".

Por su parte, Montserrat reprochó al presidente Pedro Sánchez"haber llegado tarde a la primera línea de fuego" y aseguró que "si el Gobierno empleara el dinero público y el dinero europeo, los Next Generation, para lo que realmente hace falta y no para romper España y pagar favores ideológicos a sus socios separatistas y filoetarras, hoy este país tendría una política de prevención de incendios más eficaz que habría ahorrado vidas, viviendas y tierras".

El PP acusa de falta de lealtad institucional

La diputada y vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra, ha cargado contra el Ejecutivo por lo que considera una ausencia de coordinación con los territorios más afectados. En declaraciones en Bilbao, sostuvo que el sistema nacional de protección civil "ha fracasado" porque Pedro Sánchez "todo lo politiza".

Gamarra afirmó que las comunidades que piden ayuda "no es polarizar ni politizar, es ejercer su responsabilidad de pedir todos los medios disponibles en España para poder afrontar" los incendios y acusó al Ejecutivo central de haber actuado "tarde y mal".

"¿Qué ha hecho el Gobierno?, polarizar desde el primer momento para intentar tapar este fracaso y ahí estaba Óscar Puente, que se ha pasado toda esta crisis insultando y atacando desde las redes sociales", agregó.

La dirigente popular también cuestionó la actitud de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz: "cuando todavía en Galicia se está luchando contra el fuego, se puso al frente de una manifestación".

"Ante el fuego hace falta lealtad institucional, llegar tarde, hacerlo mal y además dedicarte a atacar e insultar a presidentes autonómicos porque te piden medios sin duda alguna lo que demuestra es que tú has fallado y además que no estás a la altura de lo que los españoles necesitan", concluyó.

Mañueco comparecerá en Castilla y León

El debate se ha trasladado también a Castilla y León. La Diputación Permanente de las Cortes acordó que el presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, comparezca en un pleno extraordinario para dar explicaciones sobre la gestión de los incendios, tras la petición del PSOE y otros grupos de la oposición.

Patricia Gómez, portavoz socialista, sostuvo que "lo primero que tiene que hacer es dar explicaciones, lo segundo es dimitir y marcharse para su casa" y calificó la gestión del Ejecutivo regional de "desastre sin igual que podía haberse evitado".

Desde el PP, el portavoz Ricardo Gavilanes replicó defendiendo el operativo y acusó a la oposición de incurrir en "populismo caduco". También desde Vox, UPL y el Grupo Mixtose elevaron críticas a Mañueco, que tendrá que rendir cuentas la próxima semana en sede parlamentaria.

Fuente: EFEMinisterio de Defensa