En plena temporada de incendios y con el debate climático en el centro de la agenda política, el Gobierno reforzó su apuesta por el pacto de Estado anunciado por Pedro Sánchez y adelantó que analizará las propuestas de todos los partidos, incluyendo las del Partido Popular.
La postura oficial fue transmitida este lunes en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros por la portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
La respuesta llega tras la propuesta del líder popular, Alberto Núñez Feijóo, quien sugirió la creación de un registro de pirómanos como medida preventiva. Sin embargo, el Ejecutivo cuestionó la seriedad de esta iniciativa y pidió a la oposición abandonar las confrontaciones políticas para trabajar en soluciones concretas.
Desde el Gobierno, además, señalaron la necesidad de que las comunidades autónomas gobernadas por el PP refuercen su gestión y se involucren activamente en el acuerdo propuesto.
Pacto de Estado contra los incendios
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, subrayó que la propuesta de Feijóo carece de fundamento al afirmar que es de "poco fuste". Según dijo: "A su juicio, hay que ser más serios, cuando se hablan de temas y cuestiones complejas".
Grande-Marlaska pidió expresamente al Partido Popular que "deje de utilizar las tragedias" y trabaje en el pacto de Estado impulsado por Sánchez para implementar medidas que fortalezcan tanto la prevención como la actuación frente a emergencias.
El ministro aclaró que esto no significa que no se hayan tomado medidas en los últimos años: "no se haya hecho nada en los últimos siete años, sino todo lo contrario", señaló.
El titular de Interior también hizo un llamamiento al PP para que "se preocupe de mejorar la gestión de sus gobiernos autonómicos", como parte del compromiso necesario dentro del acuerdo nacional.
La portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría, apuntó a otro elemento central en la postura del Gobierno: el impacto del discurso negacionista. Preguntada sobre la influencia de Vox en la negativa del PP a avanzar en el pacto, la ministra fue tajante: "ese negacionismo ha ido cogiendo cada vez más protagonismo en los distintos discursos y comparecencias oficiales" de los populares.
Críticas a la oposición
Alegría destacó que, en situaciones de emergencia, los ciudadanos esperan respuestas coordinadas y no confrontación política. En sus palabras: "los ciudadanos no esperan de los políticos en momentos como estos que entren en ningún tipo de refriega o confrontación".
Además, aseguró que el Ejecutivo de Sánchez nunca ha evadido responsabilidades: "el Gobierno nunca se ha puesto de perfil ante ninguna emergencia". Frente a ello, criticó la actitud del Partido Popular, al que acusó de seguir siempre el mismo patrón: "lavarse las manos" y "buscar culpables" en el Gobierno.