Para quienes estén buscando algo más que ficción en las plataformas de streaming, Movistar Plus + ha lanzado este lunes una producción original que promete calar hondo en la historia española.
Se trata de Los 8 de Irak, un docu serie que cuenta el mayor ataque contra los agentes del servicio de inteligencia español, que fueron víctimas de una emboscada el 29 de noviembre de 2003en Irak.
De qué se trata Los 8 de Irak, el estreno de Movistar Plus +
Los 8 de Irak se realizó en colaboración con 100 Balas (The Mediapro Studio).
A finales del año 2003 el Servicio Nacional de Inteligencia Español (CNI) vivía en Irak el momento más oscuro de su historia. El 29 de noviembre, 8 agentes fueron emboscados por sorpresa en Latifiya, víctimas de un violento tiroteo.
Los agentes eran Alberto Martínez, Carlos Baró, Alfonso Vega, Ignacio Zanón, José Merino, José Carlos Rodríguez Pérez, José Lucas Egea y José Manuel Sánchez Riera. Habían sido destinados allí para proporcionar seguridad a las tropas españolas desplazadas tras la invasión.
Esta atroz emboscada es el eje de la serie, que contempla el suceso dentro de un contexto geopolítico convulso en el que todo cambió. Una historia en muchos aspectos olvidada, que fue rescatada para rendir tributo a estos agentes que lo dieron todo por conocer la verdad.
La creadora y directora de este thriller es Fátima Lianes, realizadora de documentales como Thou Shalt not Kill, Democracy Maybe o Africa Uncesored, entre otros.
El documental retrata también cómo transcurría la dictadura en la que se veía sumergida Irak durante el mandato de Sadam Hussein, que gobernó el país entre 1979 y 2003 y la gran importancia que tenía la Mujabarat, la policía secreta, para reprimir a aquellos disidentes del régimen.
Así se realizó Los 8 de Irak, el nuevo docu serie de Movistar Plus+
Se ha grabado en más de 40 localizaciones y diversos países como España, Turquía e Irak.
"La historia llevaba ya años en mi cabeza, pero representaba un gran reto abordar el dolor que había causado este acontecimiento y contarla en formato documental", ha expresado Lianes.
"A medida que me sumergía más en su historia, me di cuenta de que había que llevarlo más allá del thriller político, había que mostrar la historia humana de nuestros agentes secretos y la gran misión a la que se enfrentaron en territorio iraquí", agregó.