En esta noticia

Los consumidores buscan cada vez más formas de llegar a fin de mes y gastar lo menos posible. En abril, los precios subieron un 4,1% respecto al año pasado, ocho décimas más que en marzo, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Y ese dato es solo el botón de muestra.

Actualmente, existen apps con cupones, descuentos y un montón de trucos para que los internautas puedan ahorrar. Sin embargo, existe una web que puede ser tu mejor amiga en estos tiempos.

¿Cuál es el sitio web que te dejará ahorrar?

Se trata de Poy, un comparador de precios de supermercados para que los consumidores puedan comprar los productos necesarios con el mejor precio en distintos lugares.

El sitio registra los cambios de manera semanal en los precios de Mercadona, Alcampo, Carrefour, Día, Eroski, BonÀrea, Caprabo, Consum, Bonpreu, El Corte Inglés, Gadis, masymas y AhorraMás. Aunque, los usuarios deben tener en cuenta los siguientes detalles:

Únicamente registra los productos de marcas blancas.

Estudia 55 productos básicos como agua, aceite, pasta, sal, frutas, verduras, huevos, leche y legumbres.

Los precios se recogen manualmente desde una ubicación concreta, por lo tanto, el precio puede variar entre ciudades.

Además, el sitio diferencia los precios en una tabla de colores para asegurar si son los más altos (rojo), si se mantienen (azul) o si son los más bajos (verde).

Aplicaciones para ahorrar en compras

En cuanto a aplicaciones, los consumidores podrán descargar las siguientes:

FindIt App

FindIt es una app pensada para comparar los precios de miles de productos de supermercado y gasolineras.

Este comparador de precios tiene en su base de datos el coste de productos de supermercados como Mercadona, Carrefour, Consum, DIA, Masymas y Hiperber.

OCU Market

OCU Market es una base de datos de más de 150.000 productos de alimentación y droguería.

Ofrece información detallada sobre todos los productos e indica en qué supermercados cerca de tu ubicación puedes encontrarlos y su precio medio online.