En esta noticia

En la apertura de mercados de este miércoles, 25 de septiembre de 2024, en España, las acciones de la compañía de petróleo, gas y combustibles consumibles Repsol (REP) en el IBEX 35 se negocian a 11,78 euros y registran un volumen de 80212 unidades negociables, costo que refleja una modificación de del 0% en comparación con el día de ayer.

En los últimos 10 días, la cotización de Repsol ha mostrado una tendencia mayormente positiva, con un aumento en 5 ocasiones, lo que sugiere un interés creciente por parte de los inversores. Sin embargo, también se registraron 3 días de descenso, lo que indica cierta volatilidad en el mercado. Además, hubo 2 días en los que la cotización se mantuvo estable, lo que podría reflejar un periodo de consolidación. En general, la dinámica sugiere un comportamiento fluctuante, pero con un sesgo optimista en el corto plazo.

La variación del Repsol durante la última semana

En la última semana, Repsol ha experimentado una volatilidad del 12.50%, lo que es notablemente inferior a su volatilidad anual del 19.53%. Esta diferencia sugiere que, a corto plazo, el comportamiento de la acción de Repsol ha sido mucho más estable en comparación con las variaciones que ha mostrado a lo largo del último año. Mientras que la volatilidad semanal indica un entorno relativamente tranquilo, la cifra anual refleja un historial de fluctuaciones más significativas, lo que podría ser un indicativo de un ajuste en la percepción del mercado sobre la empresa en el corto plazo.

Cotización histórica de Repsol

Por otro lado, las acciones de Repsol se han llegado a cotizar durante el último año a un precio máximo de 15,63 euros el y un mínimo de 11,62 euros.

¿Cuánto rinden los dividendos de Repsol?

Los dividendos son un tanto de los beneficios obtenidos por la empresa que se distribuye entre todos los poseedores de acciones. Esto usualmente evidencia mayor estabilidad económica para atraer a nuevos inversores. En el caso de Repsol, el pago de dividendos estimado es de 0.0844%.

Por otro lado, el beneficio bruto de la empresa es de 12.515.000.000,0 (12.515B) y su ganancia final es de 3.168.000.000,0 (3.168M).

La historia de Repsol

Repsol es una empresa española con sede en Madrid, que se dedica principalmente a la exploración, producción, refinación, distribución y comercialización de petróleo y gas. Su línea de negocio abarca desde la extracción de crudo y gas natural hasta la venta de productos refinados como gasolina, diésel y lubricantes. Además, Repsol también tiene presencia en el sector de las energías renovables, con proyectos de generación de electricidad a partir de fuentes limpias como la solar y la eólica.

A nivel general, Repsol es una de las principales compañías energéticas de España y una de las mayores petroleras del mundo. Con presencia en más de 30 países, la empresa cuenta con una amplia red de estaciones de servicio y una importante capacidad de producción de petróleo y gas. Además, Repsol ha apostado por la innovación y la sostenibilidad, desarrollando proyectos para reducir su impacto ambiental y promover la transición hacia un modelo energético más sostenible.