En esta noticia
Al cierre de los mercados de este miércoles, 4 de septiembre de 2024, la cotización del Repsol (REP) en el IBEX 35 ha cerrado a 11,94 euros. Dicha cifra refleja un cambio de -0,4% respecto a la sesión de apertura del día.
Durante los últimos 10 días, la cotización de Repsol ha experimentado una tendencia mixta. En general, se observa que ha habido más días de disminución que de aumento en el precio de las acciones. Sin embargo, también se aprecia cierta volatilidad en la cotización, con días en los que se ha mantenido estable. Es importante tener en cuenta estos movimientos para poder realizar un análisis más detallado de la evolución de la empresa en el mercado.
La variación del Repsol durante los últimos días|
La volatilidad económica de Repsol en la última semana ha sido del 15.43%, mientras que su volatilidad anual ha sido del 19.63%. Esto indica que su comportamiento en el último año ha sido más estable en comparación con la última semana, ya que la volatilidad anual es mayor que la volatilidad semanal.
En resumen, la volatilidad económica de Repsol en la última semana ha sido del 15.43%, lo cual indica que su comportamiento es inestable y tiene muchas variaciones. Por otro lado, su volatilidad anual ha sido del 19.63%, lo que significa que su comportamiento es mucho más estable en el último año.
Retorno de dividendos de Repsol
El pago de dividendos de Repsol es de 0.0792, lo que representa el rendimiento por dividendo, es decir, la proporción entre los dividendos pagados y el precio de la acción. Por otro lado, el beneficio bruto de la empresa es de 12.515.000.000,0 (12.515B) y su ganancia final es de 3.168.000.000,0 (3.168M).
La historia de Repsol
Repsol es una empresa española con sede en Madrid, que se dedica principalmente a la exploración, producción, refinación, distribución y comercialización de petróleo y gas. Su línea de negocio abarca desde la extracción de crudo y gas natural hasta la venta de productos refinados como gasolina, diésel y lubricantes. Además, Repsol también tiene presencia en el sector de las energías renovables, con proyectos de generación de electricidad a partir de fuentes limpias como la solar y la eólica.
A nivel general, Repsol es una de las principales compañías energéticas de España y una de las mayores petroleras del mundo. Con presencia en más de 30 países, la empresa cuenta con una amplia red de estaciones de servicio y una importante capacidad de producción de petróleo y gas. Además, Repsol ha apostado por la innovación y la sostenibilidad, desarrollando proyectos para reducir su impacto ambiental y promover la transición hacia un modelo energético más sostenible.