

La Bolsa española ha subido este miércoles el 0,52%, en una jornada de gran volatilidad en la que Wall Streetha abierto a la baja al continuar el control de las dos cámaras en EE.UU. pendiente tras unas elecciones de medio mandato muy ajustadas, y en espera del dato de inflación de mañana jueves.
El selectivo español, IBEX 35, ha avanzado 41,50 puntos, ese 0,52%, y se ha situado en los 8040,40 puntos. En lo que va de año el IBEX pierde el 7,73%.
Por su parte, las bolsas europeas han cerrado con caídas, a excepción de Milán, que ha subido el 0,36 %, de manera que París ha perdido el 0,17%, Fráncfort el 0,16% y Londres el 0,14%.
El Euro Stoxx 50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, también ha perdido el 0,30%.
Las bolsas han estado pendientes del resultado de las elecciones legislativas de mitad de mandato en EEUU, donde se renueva el 100% del congreso y 1/3 del senado, y aun parece pronto para confirmar un resultado definitivo por lo ajustado del recuento en importantes estados.
El Partido Republicano estaría cerca de obtener la mayoría en ambas cámaras, aunque con un resultado más ajustado de lo inicialmente previsto, especialmente en el Senado.

En el IBEX 35, las mayores subidas han sido para Cellnex, con el 3,38%; Naturgy, con el 2,26%; Iberdrola, con el 2,09%; Endesa, con el 1,96%; Enagás, con el 1,66 %; e Inditex, con el 1,63%.
Por el contrario, los valores que más han bajado han sido Solaria, con el 3,11 %; Arcerlor Mittal, con el 2,36 %; Grifols, con el 1,44 %; Pharma Mar, con el 1,30 %; y Santander, con el 1,23 %.
En el mercado continuo, el mayor avance ha sido para Técnicas Reunidas, con el 13,64 %, después de que ayer la compañía presentara sus resultados, en los que perdió 47,2 millones de euros, un 70 % menos respecto a las pérdidas de 156,9 millones que registró en el mismo periodo del año anterior, lo que le permite continuar con su progresiva recuperación tras la pandemia.
Tras Técnicas Reunidas, la mayor subida ha sido para Duro Felguera, con el 11,80 %, recibiendo así la decisión de la representación legal de la plantilla de la compañía que ha rubricado, con seis de las once firmas de la mesa negociadora, la última propuesta de la dirección para ejecutar un expediente de regulación de empleo (ERE) de extinción para 180 trabajadores en Asturias, han informado a EFE fuentes sindicales y de la empresa.
En el mercado de deuda, el interés del bono español a largo plazo sube y se sitúa en el 3,234 %, mientras que la prima de riesgo crece el 1,98 % y se sitúa en los 105,75 puntos básicos.
En cuanto al petróleo, el Brent, de referencia en Europa, cede el 2,41 % y se sitúa en los 93,38 dólares; mientras que el West Texas Intermediate (WTI), de referencia en EE.UU., también cae el 2,41 % hasta los 86,77 dólares.
El euro se deja el 0,36 % respecto al "billete verde" y se cambia a 1,003 dólares.












