En España, el mercado inmobiliario ha experimentado grandes cambios en los últimos años gracias a la Ley de Vivienda, también conocida como Ley de Alquileres.
De ese modo, las bases para la formalización del arrendamiento, que especifica los elementos que deben incluirse en el contrato, pueden verse establecidas en la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU).
No obstante, el experto inmobiliario Sergio Gutiérrez ha lanzado una advertencia a través de su cuenta de TikTok sobre uno de los mayores riesgos al comprar una vivienda y sus consecuencias: "Te quedas sin piso y sin dinero“.
¿Cuál es la advertencia de Gutiérrez al comprar una vivienda?
Según explica el experto, los compradores cometen un error al adquirir un inmueble que, muchas veces, representa una gran consecuencia: entregar dinero directamente al vendedor sin las garantías adecuadas.
De ese modo, ha indicado que, entusiasmados por cerrar el trato de su "piso soñado“, las personas terminan perdiendo tanto el inmueble como el dinero entregado por adelantado.
Gutiérrez ejemplifica una situación frecuente: "Imagínate que has pagado cincuenta mil euros de arras al vendedor y, al momento de ir al notario, este no aparece, te quedas sin piso y sin dinero“.
En ese caso, aunque el comprador pueda reclamar judicialmente la devolución del doble de la cantidad si las arras son penitenciales, el proceso es complejo y puede prolongarse, especialmente si el vendedor no reside en España.
Mercado inmobiliario: consecuencias de adelantar dinero sin garantías
El especialista recalca que adelantar dinero sin una custodia segura es una de las mayores imprudencias en una compraventa inmobiliaria. Muchos compradores depositan las arras o pagos iniciales directamente al vendedor, confiando únicamente en el contrato firmado.
No obstante, no tienen en cuenta posibles obstáculos como embargos, afecciones urbanísticas, descalificaciones de vivienda protegida o problemas de financiación.
En estos casos, si el vendedor desaparece o se niega a devolver el dinero, el comprador se ve obligado a iniciar un proceso judicial para recuperar su inversión, con el consiguiente gasto de tiempo y recursos. "El contrato te da la razón, pero si hay disputas, deberéis ir a los tribunales“, advirtió Gutiérrez.
¿Qué recomienda Gutiérrez para no perder el dinero?
Para evitar estas situaciones, el experto propone bloquear las cantidades entregadas en cuentas de depósito o ‘escrow’, gestionadas por intermediarios especializados. En su empresa, explica, se utilizan cuentas de custodia y seguros de caución para garantizar que el dinero no se libera hasta que se cumplen todas las condiciones del contrato.
Además, recomienda una alternativa adicional para quienes no deseen usar este tipo de servicios: firmar las arras ante notario y dejar que sea la notaría quien custodie el dinero hasta la formalización de la venta. Solo como último recurso -advierte- debería ingresarse el dinero directamente al vendedor.
"Puede pasar de todo. Por eso, la mejor forma de proteger tu inversión es asegurar las arras y realizar el proceso con todas las garantías legales“, concluye Gutiérrez.