En esta noticia

El Servicio Estatal Público de Empleo (SEPE) otorga un respaldo económico a las amas de casa todos los meses de 463,21 euros. El Gobierno español aumentará la cuantía para el próximo año.

A continuación, se especifica cuánto será el subsidio para amas de casa en 2023 y cómo solicitar el respaldo económico.

Las amas de casa podrían tener un aumento el próximo año.
Las amas de casa podrían tener un aumento el próximo año.

Amas de casa: ¿cuánto sube el subsidio para amas de casa en 2023?

De acuerdo al Ejecutivo estiman que la subida podría llegar al 8,5%, lo que supondría alcanzar casi los 500 euros mensuales. En caso de que se apruebe el incremento el 29 de noviembre para esta categoría, la escala salarial quedaría de la siguiente forma según Bussines Insider:

  • Importe mínimo sin hijos: 560 euros mensuales.
  • Importe mínimo con un hijo o más: 749 euros mensuales.
  • Importe máximo sin hijos: 1.225 euros mensuales.
  • Importe máximo con un hijo: 1.400 euros mensuales.
  • Importe máximo con 2 hijos o más: 1.575 euros mensuales.

SEPE: ¿cuáles son los requisitos para solicitar el subsidio de 450 euros?

Las solicitantes deberán tener en cuenta estos requisitos para cobrar el subsidio de450 euros:

  • No tener trabajo o situación legal de empleo;
  • Estar inscripto como solicitante de trabajo;
  • Estar en situación complicada económica y las rentas sean menores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI);
  • Suscribir el compromiso de actividad y demostrar que se está en búsqueda activa de empleo (BAE);

¿CÓMO SOLICITAR LA AYUDA DE 463,21 EUROS PARA AMA DE CASA?

Las amas de casa tendrán que presentar la solicitud a través de:

-En la oficina de prestaciones (tras la obtención de cita previa en la sede electrónica del SEPE o por teléfono.

-En cualquier oficina de registro público.

-Por correo administrativo.