Según la evolución del Índice de Precios de Consumo y la inflación que se registró en los últimos meses del año, las pensiones medias aumentarán entre un 7 y 8% desde enero del 2023. Con estos datos se puede calcular cuánto será el cobro de las cuantías.
El gobierno español en 2021 aseguró que el aumento de las pensiones sería acorde al incremento del IPC y, aunque este año la inflación creció estrepitosamente, el Ejecutivo reafirmó su promesa.
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, aseguró que los aumentos de las cuantías se realizarán conforme a la inflación "aunque esta se encuentre en el 8,5%". Este anuncio garantiza la suba de las pensiones, pero al no haber cifras concretas solo se pueden hacer estimaciones.
¿Cuánto aumentarán las cuantías en 2023?
El Concejo de Ministros detalló el pasado miércoles 27 de julio que el aumento de precios podría rozar el 8%. Por otro lado, los expertos aseguran que el Índice de Precios al Consumidor rondaría entre el 7%.
Teniendo en cuenta que el aumento de las pensiones será acorde a la inflación y al IPC, se puede estimar que el incremento de las cuantías para enero del 2023 será del 7 u 8%.
Seguridad social: las cuantías mínimas para enero del 2023
En base a los datos actuales del Ministerio de Empleo y Seguridad Social sobre los salarios de los pensionistas divididos en 14 pagas más un incremento estimativo del 7%, estos serían los valores a cobrar en las distintas pensiones en enero del 2023:
Pensiones por incapacidad
Gran Invalidez:
- Personas con cónyuge a cargo cobrarían 1432,51 euros.
- Personas sin cónyuge a cargo 1158,38 euros.
- Personas con cónyuge que no este a su cargo 1099,42 euros.
Absoluta con 65 años cumplidos:
- Personas con cónyuge a cargo cobrarían 952,83 euros.
- Personas sin cónyuge cobrarían 772,21 euros.
- Personas con cónyuge que no estén a su cargo 732,95 euros.
Jubilación con 65 años:
- Jubilado titular con cónyuge a cargo cobraría 952,83 euros.
- Jubilado din cónyuge 772,21 euros.
- Jubilado con cónyuge que no este a su cargo 732,95 euros.
Jubilación con menos de 65 años:
- Jubilado con cónyuge a cargo 892,38 euros.
- Jubilado sin cónyuge 720,32 euros.
- Jubilado con cónyuge que no este a su cargo 682,87 euros.
Pensiones por viudez:
- Con familiares a cargo cobrarían 834,90 euros.
- Personas con 65 años o discapacidad del 65 % 721,70 euros.
- Pensionistas con 60 y 64 años 722,46 euros.
- Pensionistas menores de 60 años 585,07 euros.
Pensiones no contributivas:
- Las jubilaciones cobrarían 450,89 euros.
- Pensión por invalidez 450,89 euros.
Las cifras de los aumentos previstos son estimativas en base a los anuncios oficiales de la inflación. Para saber con exactitud el aumento de todas las pensiones y jubilaciones habrá que esperar al informe de Seguridad Social.